DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 23, 2019

Lavado de manos: una práctica sencilla y de las más efectivas para prevenir enfermedades

El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades infecciosas, indicó la investigadora de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Gloria Marisol Castañeda Ruelas.

La especialista expresó que debido a la importancia que esta simple tarea tiene, la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el año 2008 ha acreditado al 15 de octubre como el Día Internacional del Lavado de Manos.

Destacó que este proceso de auto limpieza es muy importante para la salud de las personas, ya que por el ritmo de vida que se tiene no se dedica el tiempo a una correcta higiene, por lo que enfatizó que principalmente se debe hacer el lavado de manos antes de la manipulación de alimentos y preparación de los mismos, antes de comer, así como después de ir al baño o de limpiar a un bebé.

Informó que este hábito debe inculcarse desde la niñez ya que los infantes son los más propensos a resultar afectados por las bacterias que portan en las manos, provocando infecciones diarreicas y contagios de problemas respiratorios agudos.

En ese sentido Castañeda Ruelas subrayó que los adultos también deben hacer el esfuerzo de que en cada ocasión que se esté en posibilidad de lavarse las manos, realizar esta tarea de limpieza de manera correcta, utilizando agua y jabón frotando las palmas de las manos, así como entre los dedos y el torso de la mano hasta la muñeca y de preferencia proceder a secar con toallas de papel.

Declaró que otra medida de higiene de manos utilizado a nivel mundial es la aplicación de gel antibacterial, pero acentuó que este no es un sustituto del lavado de manos convencional, sino un proceso complementario.

Finalmente manifestó que si la sociedad comprendiera la importancia y el beneficio que trae a la salud la simple tarea de lavar las manos con agua y jabón, se podrían evitar un sinnúmero de enfermedades.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 16, 2025

Académica de la UAS participa en el Foro de Educación del Futuro de la APEC “Futuro Inclusivo y Sostenible Educación a través de la conexión y la innovación”, en Corea del Sur


Mayo 16, 2025

¡La salud, lo más valioso que se debe cuidar! La UAS y el Hospital Civil de Culiacán, realizan Jornada gratuita de servicios médicos, en el marco del Dia Mundial de la Hipertensión


Mayo 16, 2025

¡Listos para el examen! La UAS preparada para la aplicación del examen de admisión y de diagnóstico este sábado 17


Mayo 16, 2025

Patricia de Lourdes Retamoza, académica jubilada UAS, nueva presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros Sinaloenses A. C. “Unión-Superación-Servicio”


Mayo 16, 2025

México recibió un monto histórico de 64 mil 747 millones de dólares en remesas en 2024, superando exportaciones petroleras o inversión extranjera directa, lo que reafirma su relevancia económica


Mayo 16, 2025

Culminó la etapa regional del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025” con la participación de las categorías Kids y Mayores de 30


Mayo 16, 2025

La UAS a través de la licenciatura en Optometría recibió en donación 5 mil lentes que permitirán ayudar a personas de escasos recursos


Mayo 15, 2025

Inaugura el Rector Jesús Madueña Molina espacios habilitados para docentes y administrativos de la FCA y reitera su compromiso de mantener y mejorar los ambientes laborales de la comunidad universitaria


Mayo 15, 2025

CONVOCATORIA


Mayo 15, 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa fue sede del XXXIV Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física en su etapa estatal