DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 23, 2019

Lavado de manos: una práctica sencilla y de las más efectivas para prevenir enfermedades

El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades infecciosas, indicó la investigadora de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Gloria Marisol Castañeda Ruelas.

La especialista expresó que debido a la importancia que esta simple tarea tiene, la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el año 2008 ha acreditado al 15 de octubre como el Día Internacional del Lavado de Manos.

Destacó que este proceso de auto limpieza es muy importante para la salud de las personas, ya que por el ritmo de vida que se tiene no se dedica el tiempo a una correcta higiene, por lo que enfatizó que principalmente se debe hacer el lavado de manos antes de la manipulación de alimentos y preparación de los mismos, antes de comer, así como después de ir al baño o de limpiar a un bebé.

Informó que este hábito debe inculcarse desde la niñez ya que los infantes son los más propensos a resultar afectados por las bacterias que portan en las manos, provocando infecciones diarreicas y contagios de problemas respiratorios agudos.

En ese sentido Castañeda Ruelas subrayó que los adultos también deben hacer el esfuerzo de que en cada ocasión que se esté en posibilidad de lavarse las manos, realizar esta tarea de limpieza de manera correcta, utilizando agua y jabón frotando las palmas de las manos, así como entre los dedos y el torso de la mano hasta la muñeca y de preferencia proceder a secar con toallas de papel.

Declaró que otra medida de higiene de manos utilizado a nivel mundial es la aplicación de gel antibacterial, pero acentuó que este no es un sustituto del lavado de manos convencional, sino un proceso complementario.

Finalmente manifestó que si la sociedad comprendiera la importancia y el beneficio que trae a la salud la simple tarea de lavar las manos con agua y jabón, se podrían evitar un sinnúmero de enfermedades.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías