DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 21, 2019

Llevará a cabo la UAS el 6to Coloquio Internacional sobre Violencia

Con la participación de distinguidos investigadores, defensores de derechos humanos y periodistas, los días 21 y 22 de noviembre del año en curso se llevará a cabo en la Torre Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) el 6to Coloquio Internacional sobre Violencia organizado por las facultades de Filosofía y Letras e Historia de esta Casa de Estudios.

Juan Carlos Ayala Barrón, profesor investigador de la Facultad de Filosofía y Letras y coordinador de dicho Coloquio destacó que entre las personalidades ya confirmadas para participar como ponentes están el Padre Alejandro Solalinde, defensor de la causa migrante, Luis Astorga Almanza, investigador de la UNAM, Jean Francois Boyer, periodista e investigador francés, Roberto Blancarte, investigador de El Colegio de México y María Salguero, creadora del Mapa de Femicidios en México.

“Este Coloquio será un espacio para que la gente conozca las impresiones, reflexiones y alternativas que los académicos e investigadores están proponiendo ante situaciones como las que acabamos de vivir el pasado jueves 17 de octubre en Culiacán”, señaló.

Además de las conferencias magistrales, al final de las mesas temáticas se darán conversatorios con el público asistente y se tendrá la participación del colectivo conocido como Sabuesas Guerreras, que compartirán el proceso de búsqueda que han seguido de sus seres queridos.

Entre los temas a abordar en las mesas temáticas están las Desapariciones forzadas en México, Economías ilegales y clandestinas, Estado y corrupción, Migración y violencia en contextos rurales y urbanos, Seguridad pública, Cultura e identidad y violencia, Feminicidios y juvenicidios en México.

Indicó que el evento lo organizan de manera conjunta la Facultad de Filosofía a través del Cuerpo Académico Humanismo e Identidad Cultural de la Facultad de Filosofía; la Facultad de Historia por conducto del Cuerpo Académico Historia Sociocultural; la Red Nacional de Estudios Humanísticos de Cultura, Violencia y Poder que agrupa a varias instituciones del país y el Instituto Nacional de Apoyo a la Investigación (INAPI), delegación Sinaloa.

Ayala Barrón expresó que la invitación a esta 6ta edición del Coloquio Internacional sobre Violencia está abierta a estudiantes, maestros, investigadores y público en general  y que la fecha límite para registrar ponencias quedó establecida para el día 5 de noviembre.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias