DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 11, 2019

Exceso de peso en mochilas escolares puede traer consecuencias irreversibles en los niños

El exceso de peso puede provocar deformaciones en la columna, malas posturas al caminar y otros trastornos del sistema músculo esquelético, por lo que es necesario prestar atención de lo que cargan diariamente nuestros niños en las mochilas escolares para evitar daños que a largo plazo se les hagan crónicos, destacó el médico universitario Daniel Sandoval Franco.

El traumatólogo del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puntualizó que el peso de las mochilas de útiles escolares no debe exceder el 10 por ciento del peso de los niños para evitar riesgos de lesiones y sobre todo dolor en la parte baja de la espalda.

“Si el niño pesa 50 kilogramos tiene que ser menor de 5 kilos el peso de su mochila para no llegar a causar algún efecto, ya sea de dolor, problemas mecánicos de la columna”, aclaró.

Sandoval Franco exhortó a los padres de familia a vigilar la carga en la mochila, en donde no se excedan los kilogramos, que sean confortables en los hombros de los pequeños y, que si se puede tener como opción, utilizar las que tienen ruedas para trasladarlas sean estas las de mayor uso.

“Este es un problema mundial, de hecho, hay estudios españoles, alemanes, de todo el mundo donde hablan de este padecimiento, es un problema grave que puede llegar a ocasionar grandes problemas en un futuro, sobre todo cuando ya es adulto, se hace crónico el problema y nos puede causar algunas afectaciones más graves” indicó.

Recomendó que las mochilas tengan correas anchas y acojinadas, a la talla de los pequeños, para que no les queden holgadas, de forma que, al ajustarse a su espalda, queden unos centímetros arriba de la cintura.

También sugirió que la carguen con las dos correas para que se distribuya el peso en ambos hombros, así como evitar que transporten artículos innecesarios, por lo que exhortó a que se dejen en casa o en la propia escuela, si existen la opción, aquellos libros y libretas que no se utilizarán en el día.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

Existen riesgos reales para las misiones tripuladas y satélites operativos por los residuos espaciales que permanecen como desechos flotantes


Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental