Culiacán presenta un ligero aumento en las temperaturas de los últimos años
Un análisis de los 23 años de registros de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ha arrojado una ligera tendencia en el aumento de las temperaturas y de seguir así, en los próximos años se tendrá un aumento considerable de las temperaturas en Culiacán, observó el doctor Bladimir Salomón Montijo.
El responsable de la Estación Climatológica, detalló que, a 23 años de registros de la estación, aún no se tienen un dato duro suficiente para determinar que en lo local en el caso Culiacán se tenga un aumento en las temperaturas promedios.
“Sin embargo, un análisis que se está realizando en estos momentos nos da una ligera tendencia, en que sí va a ver un aumento de temperaturas, eso no lo podemos negar, yo creo que todo mundo lo vemos, en todo el mundo se presenta ese fenómeno que sí están aumentando las temperaturas”, indicó.
Sin embargo, recordó que registros históricos realizados por científicos han permitido llegar a la conclusión que 0.8 grados a aumentado en los últimos 200 años la temperatura promedio en el planeta.
Sobre esta transición que se está viviendo, observó que este aumento tan grande en el aceleramiento del calentamiento no hubiera existido de forma natural, pero el hombre con sus actividades ha influido para que este fenómeno esté ocurriendo.
Sobre cómo podemos colaborar o ayudar a mitigar esta situación, lejos de conocer que en México se tienen una ley sobre el cambio climático, desde casa, desde el hacer diario exhortó a realizar acciones pequeñas que pueden contribuir, como administrar mejor el uso de la energía eléctrica, utilizar menos el vehículo empleando otros medios de transporte, además de ayudar a reforestar o arborizar, y con ello evitar generar gases de efecto invernadero.
Como dato histórico, señaló que si algo ha caracterizado al planeta tierra en los 4 mil 600 millones de años según el tiempo geológico registrado es que el clima siempre ha sido cambiante, movimientos climáticos muy extremos que han ido desde glaciaciones, o interglaciaciones de forma natural que llevaba millones de años para que estos ocurrieran.