DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 19, 2019

Es viable y necesario implementar el metrobús en Culiacán, asegura experto

Es viable y necesario la implementación del servicio público de metrobús en Culiacán, manifestó el doctor Juan Carlos Rojo Carrascal, catedrático de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Y es que ante la noticia de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aprobó varios proyectos entre ellos el metrobús, el arquitecto, señaló que, la capital sinaloense y sus vialidades se encuentran preparadas para recibir este nuevo servicio de transporte público.

“Lo que se entiende y que se está ofreciendo para la ciudad de Culiacán es un sistema integral de transporte público como lo es metrobús en la Ciudad de México, macrobús en Guadalajara, optibús en León, en cada ciudad tiene un nombre diferente. Es viable, urgente y necesario para Culiacán”, señaló.

Indicó que, la movilidad en Culiacán está muy saturada debido al abuso del transporte motorizado privado, lo que hace que las vialidades se congestionen, por lo que de implementarse este nuevo servicio de transporte público traerá grandes beneficios a la sociedad, a la economía y al medio ambiente, además de generar condiciones a otros modos de transporte como el peatón y la bicicleta.

“¿Que si las vialidades están adecuadas para ello?, sí lo están, para lo que no están adecuadas es para tanta cantidad de automóviles, pero el transporte público sí cabe y es viable hacer esto, es difícil y ha tardado tanto en las ciudades porque requiere de mucha gestión, primero de una inversión pública fuerte que no se había tenido y que ahora afortunadamente al parecer ya está aprobado”, mencionó.

Asimismo, comentó que también se requieren llegar a acuerdos con los actuales concesionarios, ya que hablar de un medio de transporte como lo es el metrobús, es hablar del cambio total en el sistema funcional del transporte público.

“Se convierte en un sistema integral de transporte de tal forma que una ruta pueda transbordar a otra ruta sin tener que pagar un doble boleto y eso genera mucha facilidad al usuario, finalmente esto está diseñado para que la gente prefiera usar el transporte público que el transporte privado”, declaró.

El exdirector de IMPLAN de Culiacán, explicó que, la ciudad está en condiciones, pero será necesario invertir en infraestructura para adecuar y mejorar las vialidades, ya que son vehículos de mayor peso, además de que se requiere la instalación de los paraderos de los metrobuses.

“Este tipo de modelo de transporte requiere invertir en infraestructura, porque se requiere hacer carriles confinados, que son carriles exclusivos en para el uso de transporte público, en algunos sectores en donde más se congestiona el tráfico es donde se tiene que hacer esto para darle facilidad al transporte público”.

Rojo Carrascal, reconoció el esfuerzo que realizan las autoridades y la buena mancuerna que han hecho tanto el Gobierno Estatal como el Municipal para llevar a cabo este proyecto que representa una gran oportunidad para la ciudadanía.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México