DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 25, 2019

Imparte la DGEP Diplomado en Enseñanza de la Mecánica

Enfocados en la capacitación continua de los docentes de la Disciplina de Física del nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa y que la enseñanza de esta asignatura sea de acuerdo a competencias, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) en coordinación con la Dirección General de Educación Superior (DGESU) lleva a cabo el Diplomado en Enseñanza de la Mecánica, informó Alberto Alvarado Lemus.

El coordinador de la Academia de Física de la DGEP destacó que en este diplomado están participando 199 docentes de las diferentes preparatorias de la Universidad a lo largo y ancho del estado, representando poco más del 90 por ciento de los maestros de asignatura, hecho que es un logro muy importante y habla del interés de los docentes por mantenerse actualizados.

“Son varias las finalidades de este diplomado, ya que la formación docente de carácter disciplinas, va enfocada a la articulación de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales establecidos en las asignaturas de Mecánica correspondientes a segundo año del Bachillerato”, apuntó.

El académico añadió que la implementación de diversas metodologías didácticas garantiza el logro de competencias disciplinares y genéricas; entre las que figuran el aprendizaje significativo, el situado, el colaborativo, problemático, por descubrimiento, el que está basado en los temas, en laboratorio y el basado en simulaciones virtuales.

Detalló que los contenidos de este diplomado, el cual dio inicio a finales del mes de enero y está próximo a concluir, están alineados a los programas de estudio del Plan 2018 correspondiente con los libros de texto de Mecánica I y II que se abordan en segundo grado, además dijo es bajo la modalidad semipresencial y para el desarrollo de curso se utiliza la Plataforma Virtual Moodle.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias