DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 18, 2019

Destacan bachilleres en Concurso de Aparatos y Experimentos de Física

Por séptimo año consecutivo estudiantes de las preparatorias de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se posicionaron entre los mejores en el Estado, luego de ganar, en las diferentes modalidades, dos primeros lugares, un segundo lugar, dos terceros y dos menciones honoríficas dentro del XXIX Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, en la etapa estatal, evento organizado por la Sociedad Mexicana de Física.

Florina Ramírez Bernal, coordinadora de concursos académicos de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS, destacó que con estos logros alcanzados por los bachilleres universitarios es que se motiva a voltear a ver a nuestro estado de forma positiva y propositiva, ya que en el Concurso Nacional, 9 de los 12 trabajos que representarán a Sinaloa son de la Máxima Casa de Estudios sinaloense, lo cual da muestra de los importantes logros científicos que se están alcanzando en la región y que son creados por jóvenes talentos.

La académica detalló que los equipos ganadores en la etapa estatal son de estudiantes de preparatorias como la Hermanos Flores Magón, Salvador Allende, la Guasave Diurna, la Lázaro Cárdenas Extensión Cerro Agudo, San Blas y Casa Blanca Extensión Nio, lo cual refleja que el avance de las diferentes unidades académicas del nivel medio superior de la UAS es diverso y que no solo la calidad se concentra en unos cuantos, sino que es general y hoy preparatorias ubicadas en la zona rural también están diciendo presente.

Puntualizó que las modalidades en las que se concursa dentro de esta justa académica son la Didáctica, Tecnológica y Experimental, en las cuales los participantes diseñan diferentes prototipos de uso que posteriormente, en el caso de los elaborados por estudiantes de la UAS, son utilizados como herramientas didácticas dentro de las aulas del bachillerato universitario.

Ramírez Bernal manifestó que estos logros que se alcanzan de nuevo por los universitarios hablan de lo mucho que se ha venido avanzando en las preparatorias de las institución y son propuestas interesantes que se hacen en la comprensión de  la ciencia exacta, dado que prototipos que ganaron primer lugar como el denominado Hawkeye (Ojo de Halcón), de la Preparatoria Guasave Diurna y Altímetro con movimiento circular uniforme, de la Guasave Diurna, son verdaderos ejemplos para tomar de referencia.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias