DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 13, 2019

Estrés laboral provoca grandes pérdidas a las empresas

A nivel internacional, México es el país número 1 en estrés laboral y como consecuencia de ello las empresas privadas sufren anualmente pérdidas por 16 mil millones de pesos, reveló Rosalinda Gámez Gastelum.

La doctora en estudios organizacionales y profesora investigadora de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP) de la UAS estableció que el estrés laboral conocido también como burnout o quemadura interna, está presente en la mayoría de las empresas e instituciones públicas de nuestro país con consecuencias graves para los trabajadores.

Detalló que este síndrome se genera por carga excesiva de trabajo, por un ambiente laboral o clima organizacional tóxico, por la no gestión adecuada de la solución a los conflictos por parte de los gerentes y directivos o por las micropolíticas que se han al interior de las organizaciones donde a algunos trabajadores se les hace sentir como excluidos.

Sostuvo que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a la revista Forbes, México a nivel internacional es el país que tiene mayor estrés laboral y ello le implica a las empresas pérdidas por 16 mil millones de pesos.

Aunque en Sinaloa no se tienen cifras sobre las pérdidas económicas que se están teniendo por estrés laboral, Gámez Gastelum hizo ver que en lo particular a ella le ha tocado hacer estudios en empresas hortícolas y universidades públicas de la entidad y en ambos casos el problema es fuerte.

Advirtió que en el caso de México lamentablemente se tienen muchos el problema porque las personas que están como jefes en la mayoría de los casos no son los más apropiados o no tienen una visión de que el personal es un capital humano en las empresas y en las organizaciones.

Gámez Gastelum consideró que tomando en cuenta las millonarias pérdidas que están presentando, las empresas deberían avocarse a ordenar estudios de clima laboral que les permitan ubicar qué áreas o departamentos presentan puntos rojos y a partir de ello implementar procesos de intervención organizacional.

Entre los principales síntomas que presentan los trabajadores que padecen estrés laboral, Gámez Gastelum mencionó que pueden ser dolor de cabeza, irritabilidad, sueño en exceso, falta de sueño, desinterés por las cosas, apetito en exceso y depresión.

A los trabajadores que se consideran con síntomas de estrés laboral, la especialista en estudios organizaciones les recomendó que tomen sus periodos vacacionales, que hagan pausas activas en sus trabajos, que realicen media hora de ejercicio cada tercer día, que salgan a tomar aire, que caminen por espacios verdes, que no consuman cafeína en exceso, que eviten fumar y que busquen un equilibrio entre el dominio del trabajo y el de la familia.

Puntualizó que está demostrado que en la medida que existan organizaciones con climas laborales más positivos y trabajadores contentos, la productividad y competitividad de las empresas tiende a mejorar.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias