DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 08, 2019

Existe alta probabilidad que continúen los sismos en Culiacán: investigador

Un sismo de magnitud 4.0 en escala de Richter se registró la tarde de este domingo en la capital sinaloense, así lo reportó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El movimiento telúrico tuvo lugar alrededor de las a las 17:30 horas, localizado a 66 km al noroeste de Culiacán, y fue sucesivo por otros dos sismos de igual o mayor intensidad.

Ante este fenómeno, Héctor Rodríguez Lozoya, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), apuntó que, en la zona ubicada en la serranía de Tamazula, Durango, lugar donde se registraron los temblores, se ha detectado una falla tectónica, por lo que indicó, es muy probable que esta área continúe presentando actividad sísmica.

"Hay una zona activa porque ya se ha manifestado varias veces, hay que monitorear esa parte, es importante estar al pendiente para poder informar a la gente", subrayó.

El doctor en Sismología, recordó que en el 2005 se registró un hecho parecido en la misma área y que al igual que ayer, se presentaron una serie de eventos de magnitud similar.

"En aquel tiempo, fueron varios los sismos que se localizaron en esa zona, fueron alrededor de 15 de magnitud de entre 3.0 y 4.0 también, precisamente, por la ocurrencia del sismo y la posición se le da un nombre en específico, se le llama enjambre sísmico", informó.

Señaló que, por la magnitud de los sismos, no representan riesgo alguno para la sociedad, pero no se puede asegurar que la intensidad de los movimientos aumente debido a que este tipo de hechos son aleatorios y no se pueden predecir.

El especialista, llamo a la población a estar siempre atenta a la información que divulgue tanto el Servicio Sismológico Nacional como las autoridades locales y a atender las recomendaciones que emitan en algún momento dado.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales