DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 01, 2019

Difunden investigaciones a través de la revista Ingeniería y Tecnología UAS

Se encuentra ya disponible el segundo número de la revista electrónica “Ingeniería y Tecnología UAS”, órgano de difusión de la Facultad de Ingeniería Culiacán, que cuenta con el apoyo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), del sello editorial institucional, así como del Colegio de Ingeniería y Tecnología.

El editor en jefe de la revista, Edén Bojórquez Mora, puntualizó que a través de esta, se busca difundir los resultados de investigaciones originales y de calidad, elaboradas por especialistas en el área de la ingeniería y la tecnología.  

“En esta revista pueden aparecer artículos relacionados con ingeniería civil, ingeniería electrónica, mecánica, industria y también en algunas cuestiones de la tecnología, por ejemplo, ingeniería de software, etcétera; entonces, la idea es difundir trabajos originales, a partir de este medio”, mencionó.

En esta emisión, señaló el docente universitario, se incluyen tres artículos, que son: Caracterización estructural de tapas de concreto polimérico sujetas a flexión; Estructuras de concreto reforzado afectadas por mecanismos de corrosión; y Procedimiento de Evaluación Sísmica y refuerzo estructural aplicados a un edificio escolar. Dichas investigaciones fueron realizadas por catedráticos de la Universidad Autónoma de Zacatecas y de la Universidad Tecnológica de Argentina.

El también coordinador del Posgrado en Ciencias de la Ingeniería, informó que es una revista de reciente creación pero que la proyección a futuro es incorporarla a los indicadores de calidad, en busca de que investigadores tanto del país como del mundo se interesen en publicar su artículo en este órgano de difusión.

“La idea es que en un lapso de dos a tres años podamos incorporar la revista al índice de calidad de revistas científicas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y quizás en un tiempo de cinco años aproximadamente ya podamos incorporar esta revista a índices de mayor prestigio internacional como lo es Scopus o JCR de Clarivate Analytics”, enfatizó.

Señaló que están en proceso de tramitar el ISNN, lo que ha hecho que especialista del extranjero quieran divulgar los resultados de su investigación en la revista.

Especificó que quienes deseen participar, pueden acceder a la página web de la revista: resvistaingenieria.uas.edu.mx, donde se detallan los requisitos y lineamientos de formato que debe tener el artículo a publicar.

“A todos los investigadores, catedráticos, incluso personas de la práctica profesional que deseen enviar un trabajo original relacionado a la ingeniería y la tecnología a nuestra revista, son cordialmente invitados y es bienvenido cualquier artículo y para aquellos que nunca han escrito un artículo científico, también se pueden acercar a nosotros y nosotros podemos orientarlos”, manifestó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías