DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 06, 2025

A través de “Innovar para transformar: Experiencias formativas desde el CIDE-UAS”, se busca mostrar los avances en materia de formación docente y estrategias

Especialista en formación docente del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE) de la UAS destacó la importancia de fortalecer las experiencias académicas que impulsen la innovación educativa, esto durante la presentación de carteles “Innovar para transformar: Experiencias formativas desde el CIDE-UAS”, evento que se llevó a cabo en el marco de la Semana Estatal del Conocimiento, organizada por el Consejo para el Fomento a la Investigación Científica y la Innovación del Estado de Sinaloa (CONFÍE), actividad respaldada por el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina.

La maestra en ciencias Sandra Luz Casillas Cárdenas, en representación de los expositores, dio a conocer que la iniciativa tuvo como propósito mostrar los avances del CIDE en materia de formación docente, así como las estrategias derivadas de las investigaciones que ahí se desarrollan. Señaló que la labor de este centro es detectar las necesidades formativas del profesorado universitario y, a partir de ello, diseñar cursos, talleres, seminarios y diplomados que fortalezcan las competencias pedagógicas.

Casillas Cárdenas explicó que estos procesos de capacitación permiten a los docentes incorporar metodologías activas y el uso ético de la tecnología en el aula, con el fin de lograr un aprendizaje más significativo y mejorar la experiencia educativa de los estudiantes.

Subrayó que la investigación aplicada en el CIDE posibilita que las estrategias de enseñanza se actualicen constantemente, contribuyendo así a elevar la calidad académica en los distintos programas educativos.

Asimismo, mencionó que el impacto de las acciones formativas se evalúa a través de seguimientos y paneles en los que se analizan los resultados obtenidos tanto por los docentes como por los estudiantes. Añadió que esta retroalimentación permite ajustar los programas y afinar los mecanismos de enseñanza, garantizando que la capacitación realmente transforme la práctica educativa en las aulas universitarias.

Sandra Luz Casillas Cárdenas invitó a la comunidad académica a sumarse activamente a este tipo de espacios de intercambio, no solo como asistentes, sino como protagonistas de proyectos innovadores que fortalezcan la enseñanza, “todo lo que enriquezca nuestra educación y promueva la innovación siempre será en beneficio del aprendizaje de nuestros estudiantes”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 06, 2025

Cuerpo académico Frontera de la Física de Precisión e Instrumentación Electrónica de la UAS recibe el nombramiento de “en consolidación”


Noviembre 06, 2025

Acuerdan el Rector Jesús Madueña y autoridades del IMSS realizar un convenio, que permita a la UAS contar con todos los servicios de seguridad social en favor de la comunidad universitaria


Noviembre 06, 2025

Doctorando de la UAS realiza proyecto para crear un mortero sustentable, que sustituya los componentes tradicionales por materiales reciclados


Noviembre 06, 2025

El Jardín de Niños de la UAS se consolida como un referente educativo en Sinaloa, tras 49 años de brindar educación de calidad y humanista


Noviembre 05, 2025

Los marcadores tumorales juegan un papel importante como herramienta para la detección temprana, un diagnóstico presuntivo y su seguimiento


Noviembre 05, 2025

¡Responsabilidad social! La UAS, a través de la Licenciatura en Optometría del CIDOCS, participará en jornadas de salud visual en Navojoa, Sonora


Noviembre 05, 2025

¡Tercera potencia nacional! Deportistas han encontrado en la UAS instalaciones y el respaldo necesario para brillar en sus distintas disciplinas a nivel nacional e internacional


Noviembre 04, 2025

Se mantiene estable la tasa de desocupación en México en los últimos años, aunque van en aumento la informalidad y la subocupación, dice experta


Noviembre 04, 2025

Mantiene la UAS apertura con su comunidad para establecer el diálogo respetuoso y conciliatorio; atiende Comisión de funcionarios a estudiantes de la Preparatoria Central Diurna


Noviembre 04, 2025

Lanza la UAS convocatoria a estudiantes y egresados de Enfermería para certificarse en el estudio del idioma inglés y trabajar en Estados Unidos