DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 16, 2025

Estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UAS realizan muestra de dietas terapéuticas y hospitalarias, en el marco del Día Mundial de la Alimentación

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, alumnos de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), presentaron una muestra de dietas terapéuticas y hospitalarias como parte de la formación académica que reciben en el aula y de la cual pondrán en práctica como futuros profesionales.

Brenda García Limón, profesora responsable de esta actividad, comunicó que los 50 stands presentados por los alumnos de primer grado de la Licenciatura en Enfermería abordaron los diferentes tipos de dietas, como líquida, normal, astringente, semi blanda y blanda, que son las que se utilizan diariamente en un hospital.

“Cuando ellos hacen sus prácticas de Enfermería en la clínica, tienen un conociendo previo y este evento es para dar a conocer que alumnos y maestros de la facultad se involucran, siendo esta una actividad dinámica que evaluamos”.

El que los alumnos conozcan los tipos de dieta tiene un impacto, no solo en el preparado del alimento, sino que conocen cuántas calorías o gramos debe contener un platillo, lo que es esencial, por ejemplo, en pacientes con diabetes, por lo que los alumnos deben saber las cantidades correctas que contiene cada alimento.

En esta muestra, la alumna Danna Paola Machado Castro, del grupo 106, expresó que el involucrarse en estas dinámicas como estudiantes y poner en práctica los conocimientos adquiridos en aula, los prepara para cuando se enfrenten a sus prácticas profesionales, o sea, cuando van a clínicas.

“La dieta que nosotros traemos es rica en fibra, un platillo desayuno con propiedades beneficiosas para la salud, contiene yogurt griego acompañado de fibra, un jugo natural de naranja, hot cakes de avena y papaya; el beneficio es que contribuye a evitar estreñimiento, previene tumores, reduce el colesterol y controla a pacientes con diabetes, ayuda al tránsito intestinal”.

Otro expositor fue Fidel Navarro, del grupo 104, quien acompañado de su equipo abordaron la dieta hipocalórica, un plan de alimentación en el que se reducen las calorías diarias que una persona consume, generalmente utilizada para personas con sobrepeso.

“Un plan nutricional te ayuda a mejorar los niveles de energía, previene y maneja enfermedades crónicas, fomenta la relación equilibrada entre los alimentos y mejora la calidad de vida”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 16, 2025

Docentes de la UAS destacan el papel de la innovación social para la competitividad y sostenibilidad organizacional


Octubre 16, 2025

Estudiante de la Maestría en Física de la UAS participó en el 18° Congreso Internacional de Superficies, Materiales y Vacío, realizado en la BUAP


Octubre 16, 2025

La UAS fue anfitriona de la 7ma. Reunión Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos de Salud - Sinaloa


Octubre 16, 2025

En conferencia organizada por el CIDE, reflexionan sobre valores y Modelo Educativo de la UAS en el marco del Plan de Desarrollo Institucional 2029


Octubre 16, 2025

Con conferencias y talleres, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS celebró el 31 aniversario de la Representación Estudiantil Sección Sinaloa


Octubre 16, 2025

Conmemora la Facultad de Trabajo Social de la UAS su 60 aniversario con brindis y reconocimientos a investigadores, docentes y cuerpos académicos


Octubre 15, 2025

Implementa la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS taller para que los estudiantes adquieran competencias para elaborar su tesis


Octubre 15, 2025

Integrantes del Grupo de Apoyo a Mujeres con Cáncer de Mama brindan charla a estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS


Octubre 15, 2025

Refrenda la UAS su compromiso social con la transparencia y rendición de cuentas, al atestiguar la firma de convenio entre la Auditoría Superior de la Federación y ANUIES


Octubre 14, 2025

Firman la UAS y la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa convenio para promover la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad a través de Radio UAS