DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 11, 2025

¡Logro sin precedente! Obtiene la Facultad de Ingeniería de la UAS la certificación de cuatro laboratorios por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación

Grandes logros continúan distinguiendo a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); esta vez a través de la Facultad de Ingeniería, que obtuvo la certificación de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) en los laboratorios de las ramas de Agua, Alimentos, Metalmecánica y Construcción, siendo esta la primera vez en la historia de la universidad que un laboratorio del área de Construcción obtiene dicho reconocimiento; con este avance, se avala la competencia técnica y la confiabilidad de sus procesos y servicios.

El doctor Guillermo Lazcano Beltrán, director de la Facultad de Ingeniería, calificó la acreditación como un paso trascendental que coloca a la UAS y a sus laboratorios en un nivel de reconocimiento nacional; señaló que alcanzar esta certificación fue posible por el trabajo acumulado de varias administraciones y por el compromiso constante del personal académico y técnico.

“Estar acreditados ante una institución de tanto prestigio a nivel nacional como la EMA es un logro enorme para la Universidad Autónoma de Sinaloa y, por supuesto, para la Facultad de Ingeniería”, dijo Lazcano Beltrán, al resaltar que la certificación valida el perfil del personal, la pertinencia de los instrumentos y el cumplimiento de normas y especificaciones vigentes.

El director agregó que la acreditación abre importantes oportunidades para la vinculación con el sector productivo, la prestación de servicios profesionales y el fortalecimiento de la investigación, ya que brinda confianza a quienes requieren estudios y análisis en la facultad. 

“El resultado de las pruebas y de los trabajos que se hacen en los laboratorios de Ingeniería Culiacán son de la más alta calidad”, aseguró.

La maestra en ingeniería Olimpia Alvarado Fierro, coordinadora del Departamento de Laboratorios, explicó que el logro fue resultado de un trabajo colaborativo entre docentes, técnicos y las áreas de apoyo institucional, especialmente del Sistema de Gestión de la Calidad, cuya intervención fue clave desde el inicio del proceso.

“Sin su apoyo no hubiéramos llegado a este punto; este logro refleja el esfuerzo conjunto y la continuidad del plan institucional impulsado por la administración universitaria”, señaló la maestra Alvarado Fierro.

Detalló que, en la rama de construcción, participaron dos laboratorios, el de Concretos y el de Pavimentos y destacó que, además de la acreditación general, es la primera vez en la historia de la universidad que se acredita un laboratorio de Construcción, lo que marca un precedente para la Casa Rosalina y para la calidad técnica aplicada a infraestructura.

Finalmente, la maestra subrayó el impacto que esto tendrá en la formación de los estudiantes y en los servicios ofrecidos al exterior.

 “Los resultados que generamos son confiables y realizados bajo estándares reconocidos; eso fortalece la confianza hacia nuestra universidad y marca un precedente en su historia”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 11, 2025

Claudia Elia Villalobos, investigadora de la UAS, es distinguida con el Doctorado Honoris Causa por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia


Octubre 10, 2025

Con una amplia tendencia al sí, superior al 85 por ciento, culmina la Consulta para definir el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria; reportan participación de más del 80 por ciento del padrón


Octubre 10, 2025

La Consulta para definir el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria avanza con alta concurrencia en todo el estado, en un ambiente ordenado, transparente y sin incidentes mayores


Octubre 10, 2025

Mediante una asamblea informativa, orientan a estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata para solicitar la Beca Universal Benito Juárez


Octubre 10, 2025

Realiza la UAS reunión informativa con egresados y estudiantes de la Facultad de Enfermería interesados en trabajar en Estados Unidos


Octubre 10, 2025

Arranca la UAS histórica consulta sobre el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria; se espera la participación de más de 20 mil trabajadores activos y jubilados


Octubre 10, 2025

Lleva la UAS a la FEFyDE actividades conmemorativas en el marco de los Días Mundiales tanto del Educador Físico como de la Salud Mental


Octubre 10, 2025

A través del voto personal, directo, libre y secreto, este viernes las y los trabajadores activos y jubilados decidirán el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria


Octubre 09, 2025

La UAS impulsa la transformación institucional con enfoque en la mejora continua de sus procesos, con certificados electrónicos y micro certificaciones


Octubre 09, 2025

Rubí Miranda, docente de la UAS, junto con su directora de tesis, Magnolia Soto, reciben del Gobernador el Premio Eustaquio Buelna a la Mejor Tesis de Posgrado 2025 Nivel Maestría