DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 10, 2025

La Consulta para definir el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria avanza con alta concurrencia en todo el estado, en un ambiente ordenado, transparente y sin incidentes mayores

La jornada de Consulta Pública de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en torno a la Reingeniería Integral Universitaria, avanza con alta concurrencia y total organización en todas las regiones del estado; hasta el momento, se reporta un avance de hasta el 70 por ciento de participación en varias mesas, y algunas unidades académicas ya comenzaron a entregar los primeros paquetes a la Comisión de Elecciones y Consultas, informó Tiojari Guzmán Galindo, presidente del organismo universitario.

El académico explicó que la Escuela de Ciencias Antropológicas fue la primera en entregar la documentación correspondiente, seguida por la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio, con lo que, dijo se ratifica el compromiso de la comunidad universitaria con este ejercicio democrático. 

“A las 2:28 de la tarde recibimos el primer paquete de la Escuela de Ciencias Antropológicas; los comisionados revisaron que la documentación estuviera completa y todo en orden, lo cual es una señal clara de la gran participación que estamos teniendo”, destacó.

Guzmán Galindo calificó el desarrollo de la jornada como altamente positivo, con reportes constantes de los delegados en cada unidad regional que confirman una participación activa y responsable. 

“Hemos tenido información de primera mano de los delegados; en muchas de las mesas hay avances hasta del 70 por ciento de participación y eso nos da mucha alegría, porque la comunidad está mostrando gran interés en este ejercicio democrático”, expresó.

Respecto a la organización del proceso, el presidente de la Comisión señaló que la jornada se desarrolla en un ambiente ordenado, transparente y sin incidencias mayores, más allá de casos menores que se resolvieron de inmediato. 

“Los reportes que hemos tenido son mínimos, como personas que no aparecían en su padrón; verificamos y les indicamos en qué centro les correspondía votar. Fuera de eso, todo marcha con normalidad”, explicó.

Guzmán Galindo indicó que la Comisión de Elecciones y Consultas mantiene un monitoreo constante en las unidades académicas de las cuatro regiones universitarias para asegurar la transparencia del proceso y el correcto cumplimiento de las normas establecidas. 

Estamos firmes, recibiendo los paquetes, revisando que todo esté en regla y garantizando que esta consulta se mantenga con la confianza y el respaldo de toda la comunidad universitaria”, afirmó.

Finalmente, invitó a los universitarios de turnos vespertino y nocturno a sumarse antes del cierre de las urnas a las 17:00 horas. 

“Casi el 90 por ciento de la planta docente del turno matutino participó; ahora esperamos a los turnos vespertino y nocturno para que se sumen a este proceso, que es una oportunidad de expresar nuestra opinión y seguir fortaleciendo a la Universidad Autónoma de Sinaloa”.

En la Unidad Regional Centro, la votación ha sido copiosa en las diversas unidades y campus, donde miles de trabajadores han acudido a emitir su voto respecto al futuro de la Reingeniería.

“En la Facultad de Química ha transcurrido la votación con toda tranquilidad, sin ningún incidente, todo ha estado muy bien. Llevamos ahorita hasta las 2 de la tarde más o menos el 80 por ciento de la votación”, detalló el maestro Daniel Ramón Acosta López, delegado ubicado en la Facultad de Ciencias Químicas Biológicas y director de la Facultad de Educación Física y Deporte.

“Está jornada ha sido muy pacifica, muy tranquila, estamos instalados desde las 8 de la mañana y el personal de esta Facultad no ha dejado de venir a poner su voto en estas urnas”, indicó la doctora Armida Llamas Estrada, delegada ubicada en la Facultad de Ingeniería y directora de la Facultad de Arquitectura.

“Creo que es muy pertinente, nos vamos a beneficiar mucho sobre todo lo que entramos después del 2016, que me incluyo, claro que queremos una mayor estabilidad, queremos una jubilación y lo mejor para todos los universitarios”, dijo la doctora Alma Aidé Astorga Gaxiola, de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía.

“Es importante apoyar a nuestra universidad, exhortar a que ejerzan su voto, ha estado muy tranquilo, hay actividad académica, he visto que muchos compañeros han ejercido su voto y ha estado tranquila la consulta”, comentó el doctor León Trotski Cázares Valenzuela, docente en la Facultad de Medicina.

Asimismo, en un ambiente de orden, respeto y compromiso con su alma máter, los trabajadores de la Unidad Regional Sur participaron en la jornada de Consulta por la Reingeniería Universitaria, demostrando su vocación democrática. Y en dicho contexto, el Vicerrector, doctor Manuel Iván Tostado Ramírez, expresó su beneplácito por la jornada.

“Invitar nuevamente a todos los que integramos esta plantilla laboral, todos los activos y todos los Jubilados a participar en esta consulta. Es sencillo, ustedes tienen un centro de pago especificado en su talón de cheque y en ese centro de pago ustedes van a tener habilitado su derecho al voto y ser parte de este ejercicio democrático. En un ejercicio democrático la participación de todos fortalece esta buena práctica”, enfatizó el funcionario.

Se instalaron 25 urnas en las distintas unidades académicas de la región y 3 mesas adicionales en Vicerrectoría, la Biblioteca Central y el Teatro Universitario, esta última habilitada especialmente para los jubilados de la institución, esta afluencia, estima una participación de casi 2 mil trabajadores activos y cerca de mil jubilados.

De igual manera, la Unidad Regional Norte lleva a cabo dicha consulta, para lo cual se instalaron urnas en cada una de las unidades académicas con la finalidad de garantizar una participación amplia, libre e informada de la comunidad universitaria de la región.

El Vicerrector, doctor Lauro César Parra Aceviz, exhortó a toda la comunidad a acudir a las urnas y ejercer su derecho a decidir el rumbo de la universidad. Subrayó que la UAS no opera como una empresa privada, sino que depende de recursos públicos estatales y federales, y actualmente enfrenta problemáticas serias, particularmente en lo relacionado con el sistema de pensiones y jubilaciones.

Asimismo, de manera muy civilizada, tranquila, pacífica, libre y abierta, universitarios de la Unidad Regional Centro Norte asistieron a dar su opinión respecto a la Reingeniería Integral.

“Nosotros estamos respaldando el sí a la reingeniería, por el pasado, presente y el futuro de las nuevas generaciones y para mantener la jubilación dinámica, con lo que se le dará viabilidad y estabilidad financiera a la Universidad Autónoma de Sinaloa”, informó el vicerrector, doctor Mario Soto Velázquez.

Indicó que la coordinación y aplicación de esta consulta en la unidad regional se lleva por medio de 28 delegadas y delegados, quienes terminado el proceso expondrán un informe de resultados el próximo lunes 13 de octubre en la sesión del consejo. “Aquí se instalaron 61 mesas con 141 urnas para que emitan su opinión en todas las áreas y ellos lo harán en sus centros de trabajo, y los jubilados en su centro de pago”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 10, 2025

Con una amplia tendencia al sí, superior al 85 por ciento, culmina la Consulta para definir el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria; reportan participación de más del 80 por ciento del padrón


Octubre 10, 2025

Mediante una asamblea informativa, orientan a estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata para solicitar la Beca Universal Benito Juárez


Octubre 10, 2025

Realiza la UAS reunión informativa con egresados y estudiantes de la Facultad de Enfermería interesados en trabajar en Estados Unidos


Octubre 10, 2025

Arranca la UAS histórica consulta sobre el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria; se espera la participación de más de 20 mil trabajadores activos y jubilados


Octubre 10, 2025

Lleva la UAS a la FEFyDE actividades conmemorativas en el marco de los Días Mundiales tanto del Educador Físico como de la Salud Mental


Octubre 10, 2025

A través del voto personal, directo, libre y secreto, este viernes las y los trabajadores activos y jubilados decidirán el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria


Octubre 09, 2025

La UAS impulsa la transformación institucional con enfoque en la mejora continua de sus procesos, con certificados electrónicos y micro certificaciones


Octubre 09, 2025

Rubí Miranda, docente de la UAS, junto con su directora de tesis, Magnolia Soto, reciben del Gobernador el Premio Eustaquio Buelna a la Mejor Tesis de Posgrado 2025 Nivel Maestría


Octubre 09, 2025

La UAS, a través de la Licenciatura en Optometría, busca llegar a población vulnerable con la donación de 2 mil lentes graduados y armazones


Octubre 09, 2025

Comprometida socialmente, la UAS llevará a cabo consultas oftalmológicas gratuitas en el CIDOCS, en el marco del Día Mundial de la Visión