Realiza la UAS reunión informativa con egresados y estudiantes de la Facultad de Enfermería interesados en trabajar en Estados Unidos
En una colaboración entre la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Michigan Language Assessment, las Universidades de Cambridge y Michigan, así como Health Carousel Internacional, se llevó a cabo una reunión informativa con egresados y estudiantes de la carrera en Enfermería que estén interesados en trabajar en Estados Unidos.
Topiltzin Jafet Juárez Uriarte, coordinador de la Representación de la UAS en Norteamérica, explicó que este programa de trabajo va dirigido específicamente a estudiantes de las cuatro unidades regionales de la máxima casa de estudios sinaloense, principalmente para las y los alumnos del último año de la licenciatura, egresados o bien que estén realizando su servicio social.
“Ellos deben de tener un comprobante del idioma inglés de nivel B1 en adelante al C2 para poder participar, ser estudiantes regulares, además de tener las ganas y la posibilidad de capacitarse, primeramente en línea y lograr un nivel de certificación alto; un proceso de requerimientos que, de pasarlo, iniciarán su visado y posiblemente sean contratados en Estados Unidos”.
El director de la Facultad de Enfermería Culiacán, el doctor Jesús Roberto Garay Núñez, expresó que aquel estudiante que desee esta oportunidad debe reunir las competencias del idioma inglés entre la certificación que es obligatoria, puesto que está considerada una de las profesiones claves.
“Nosotros, como Facultad, al año hacemos entre 15 y 20 certificaciones y acreditaciones de estudios de licenciatura en diferentes estados de la Unión Americana, como Texas, Nuevo México y California, que es el que más nos piden; también tenemos mucha demanda en San Francisco, por lo que es importante que conozcan la movilidad laboral que pueden tener en Estados Unidos y Canadá.
En esta sesión informativa, Irma Castro, en representación de Michigan Language Assessment, con agrado señaló que esta es una segunda convocatoria de la cual hubo 12 estudiantes que se encuentran estudiado inglés, otros preparándose para la certificación de enfermeros y otros esperando su trámite para ir a Estados Unidos.
“Se hizo un convenio con Michigan Language Assessment y Health Carousel, que es un reclutador en Estados Unidos, lo que está dando esta oportunidad; hay un programa piloto, que es hacer un proceso totalmente gratuito, donde invitaron a la Universidad Autónoma de Sinaloa para generar un trámite y obtener una visa de trabajo con todos los derechos para ejercer su profesión”.
Del impacto que genera la UAS a través de la vinculación con estas instituciones, dijo que es importante ya que la universidad, al contar con una matrícula extensa, ha pensado llevar esta oportunidad a otras carreras.