DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 11, 2025

Claudia Elia Villalobos, investigadora de la UAS, es distinguida con el Doctorado Honoris Causa por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia

Por su trayectoria profesional y su desarrollo en la investigación a lo largo de más de treinta años, la universitaria Claudia Elia Villalobos Fernández, profesora investigadora de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), obtuvo la distinción Doctor Honoris Causa, título que le fue otorgado por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia (IMELE).

La académica universitaria expresó que esta distinción representa el más alto reconocimiento, título que rinde un homenaje a su trayectoria investigativa, un acto que evoca el aporte de hombres y mujeres que contribuyen a un mundo mejor con pasión y amor por su comunidad, no solo en la línea que a ella le compete.

Con cargos importantes en distintas instituciones, Villalobos Fernández, aún incrédula de tal distinción del IMELE, institución que ha reconocido la trayectoria de más de 2 mil Doctores Honoris Causa, no solo en México sino en el mundo, compartió un breve segmento de su carrera.

“Por ejemplo, empecé yo siendo evaluador honorífico de SAGARPA y CONAPESCA de lo que es agroalimentario, gerente de Productos del Sistema Productos London; en la agricultura, en la parte del mejoramiento genético, puse un laboratorio de cultivos de tejidos para estevia, impulsando este producto en nuestro estado junto al doctor Villapudúa, además de varios maestros e investigadores que estuvimos trabajando con diabetes; mi vida ha sido sobre la investigación”.

Con una maestría en Genética y dos doctorados; uno en Fisiología Vegetal y otro en Historia y Arqueología Marítima en Cádiz, España, obteniendo la máxima calificación, además de publicaciones, trabajos e investigaciones, expresó que, de todo ese conocimiento que la acompaña en sus líneas de investigación, hoy puede regresar un poco o mucho de ello a través de sus estudiantes, no solo preparándolos sino impulsándolos a desarrollarse bajo un posgrado.

Entre sus más recientes proyectos está el trabajo con enfermedades zoonóticas en el estado, un artículo pensado para salir a finales del mes de octubre, un mundo de más de tres décadas dedicadas a la investigación, donde la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Facultad a la que pertenece han contribuido a su formación y desarrollo, por lo que les agradeció el haber confiado en ella para desarrollarse como investigadora.

Con dos patentes sobre estevia, la galardonada exhortó a sus colegas a no rendirse si se sienten desvalorizados, apostando a un crecimiento personal y, desde luego, al aporte que puedan hacer por la comunidad, que es el mayor reconocimiento.

Su pasión se centra en combatir el hambre a través de técnicas como hidroponía, acuaponia y cultivo de tejidos vegetales. Actualmente, investiga los problemas zoonóticos de México.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 11, 2025

¡Logro sin precedente! Obtiene la Facultad de Ingeniería de la UAS la certificación de cuatro laboratorios por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación


Octubre 10, 2025

Con una amplia tendencia al sí, superior al 85 por ciento, culmina la Consulta para definir el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria; reportan participación de más del 80 por ciento del padrón


Octubre 10, 2025

La Consulta para definir el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria avanza con alta concurrencia en todo el estado, en un ambiente ordenado, transparente y sin incidentes mayores


Octubre 10, 2025

Mediante una asamblea informativa, orientan a estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata para solicitar la Beca Universal Benito Juárez


Octubre 10, 2025

Realiza la UAS reunión informativa con egresados y estudiantes de la Facultad de Enfermería interesados en trabajar en Estados Unidos


Octubre 10, 2025

Arranca la UAS histórica consulta sobre el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria; se espera la participación de más de 20 mil trabajadores activos y jubilados


Octubre 10, 2025

Lleva la UAS a la FEFyDE actividades conmemorativas en el marco de los Días Mundiales tanto del Educador Físico como de la Salud Mental


Octubre 10, 2025

A través del voto personal, directo, libre y secreto, este viernes las y los trabajadores activos y jubilados decidirán el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria


Octubre 09, 2025

La UAS impulsa la transformación institucional con enfoque en la mejora continua de sus procesos, con certificados electrónicos y micro certificaciones


Octubre 09, 2025

Rubí Miranda, docente de la UAS, junto con su directora de tesis, Magnolia Soto, reciben del Gobernador el Premio Eustaquio Buelna a la Mejor Tesis de Posgrado 2025 Nivel Maestría