Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el curso taller “Gestiona tu tiempo, lidera tu vida”, dirigido a los estudiantes
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), presentó el curso taller “Gestiona tu tiempo, lidera tu vida” a cargo de la doctora Tania Wong Escárraga y la maestra Ligia del Carmen Cosío Cabanillas, con el fin de proporcionar a los alumnos herramientas que les ayuden a manejar su tiempo de forma eficiente para liderar actividades personales, académicas y profesionales.
El director de la Facultad, doctor Víctor Manuel Mizquiz Reyes, señaló que en la actualidad el mundo laboral exige nuevas competencias, entre ellas la comunicación, liderazgo, gestión de tiempo, conformación de equipos de alto rendimiento, las cuales permiten la toma de decisiones y elevar la productividad y competitividad de las empresas.
“Este taller está pensado precisamente en fomentar y fortalecer esas herramientas a nuestros estudiantes, porque somos una escuela de negocios y como tal tenemos que formar líderes dentro del área empresarial, pero también en lo social. La doctora Tania Wong y la maestra Ligia Cosío, que son las ponentes de este taller, son catedráticas de nuestra facultad, pero también son coaches nacionales e internacionales, con una gran experiencia en estas áreas”, explicó.
De igual manera, indicó que bajo el modelo humanista que impulsa el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, la Casa Rosalina ha impulsado una educación integral desde los diferentes ejes que rigen a la institución, educando no sólo futuros profesionistas sino también seres humanos íntegros, capaces del autodesarrollo y potenciar sus habilidades con ética y responsabilidad.
“Una parte importante es esa, el desarrollo integral del alumno en la parte de la cultura, las artes, el deporte, la parte académica, la investigación, pero algo muy importante también, su desarrollo personal. Tenemos un aprendizaje centrado en el alumno. Porque es el eje nodal y más importante de nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa (...) El mundo, pues, exige cada vez personas con un sentido ético más amplio, una gran responsabilidad. Jóvenes con una formación integral. La UAS lo hace a través de sus programas de estudio”, resaltó.