DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS publican artículo científico sobre la economía colaborativa

Investigadores de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa publicaron un artículo científico sobre la economía colaborativa y su impacto en la sostenibilidad turística, un estudio que analizó el estado del arte de este modelo económico emergente.

La novel doctora Reyna Christian Sánchez Parra, autora del estudio, explicó que la investigación surgió de su propio proceso doctoral en la unidad académica, motivada por la necesidad de entender cómo las plataformas digitales, como Uber y Airbnb, transformaron la manera de interactuar en el sector turístico y señaló que estas aplicaciones, al funcionar como intermediarias entre personas, han diversificado el turismo y abierto nuevas oportunidades de empleo e ingresos.

Precisó que el estudio abordó la sostenibilidad turística desde tres ejes, el económico, social y ambiental; subrayó que, en lo económico, la economía colaborativa generó beneficios al diversificar ingresos y empleo, mientras que en lo social contribuyó a la inclusión laboral de diferentes grupos.

“Sin embargo en lo ambiental el panorama resultó más complejo, ya que en el caso mexicano no se replicaron los resultados positivos de otras latitudes, como la disminución de la huella de carbono observada en estudios internacionales”, advirtió.

Sánchez Parra detalló que el trabajo consistió en una revisión del estado del arte en la base de datos Scopus, lo que permitió analizar experiencias de ciudades turísticas como Sídney y Barcelona. No obstante, señaló que en México persiste un vacío de estudios que aborden de forma integral los impactos ambientales de estas plataformas.

Por su parte, el doctor Eleazar González Álvarez autor colaborativo resaltó que este tipo de investigaciones aportaron elementos valiosos al desarrollo económico y social, aunque reconoció que todavía existen carencias significativas. Dio a conocer que una de las principales problemáticas es la falta de marcos regulatorios, tanto en América Latina como en Europa, lo que ha provocado fenómenos como la gentrificación y el desgaste de la infraestructura urbana en zonas turísticas.

Enfatizó que la economía colaborativa, si bien ha ofrecido oportunidades a comunidades locales previamente excluidas, también ha generado tensiones sociales y ambientales. Explicó que plataformas como Airbnb han permitido aprovechar viviendas ya existentes sin construir nueva infraestructura, lo que disminuye cierto impacto ambiental, pero al mismo tiempo ocasionan conflictos con habitantes locales, ruido y saturación de servicios.

Además de la doctora Reyna Christian Sánchez Parra y el doctor Eleazar González Álvarez, también participó en este estudio la doctora Karina Azucena López Inda también investigadora de la FCA quien contribuyó con su experiencia académica al análisis de la economía colaborativa y sus implicaciones en la sostenibilidad turística.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 11, 2025

Presenta la UAS el libro “Diario del Distrito de Mocorito (1904-1905), que aborda la vida cotidiana de dicho Pueblo Mágico durante ese periodo


Septiembre 11, 2025

Necesario y pertinente asumir medidas preventivas en los hogares y las zonas circunvecinas para controlar la rickettsiosis, grave problema de salud


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Dr. Salvador Allende hace la Expo Talleres Extracurriculares, para despertar el interés de estudiantes de nuevo ingreso a las actividades


Septiembre 10, 2025

Invita la Facultad de Historia de la UAS a las Jornadas de Estudios Sobre la Guerra de Reforma, Intervención Francesa y Segundo Imperio, en Mazatlán


Septiembre 10, 2025

Para fortalecer la comunicación, la Preparatoria Emiliano Zapata realizó reunión de inducción con madres y padres de estudiantes de nuevo ingreso


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Rafael Buelna Tenorio pone en marcha cursos y talleres sabatinos dirigidos a toda la comunidad infantil del sur de Culiacán


Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla