DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 24, 2018

Diserta investigador la conferencia "Riesgos por inundaciones"

En el marco de la XXV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, Desastres naturales: terremotos y huracanes, la Facultad de Ingeniería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo la conferencia “Riesgos por inundaciones”, disertada por José Óscar Guerrero Angulo.

El investigador universitario en retiro, durante su intervención, expuso a los asistentes la importancia de mitigar los riesgos provocados por fenómenos hidrometeorológicos, a través del conocimiento de los peligros que estos pudieran ocasionar, para posteriormente poder evaluarlos.

“Básicamente son los aspectos generales de lo que es el riesgo y la importancia que tiene este para la prevención de vidas humanas y de recursos económicos antes los fenómenos hidrometeorológicos y dentro de estos fenómenos los más importantes son la inundaciones pluviales”, comentó.

El especialista en hidráulica, señaló que una vez identificados los peligros por inundaciones, es necesario diseñar acciones y programas para aminorar oportunamente estos, dando ejemplos de cuáles serían las posibles medidas de prevención.

Respecto a las recientes inundaciones registradas en la capital sinaloense, manifestó la urgencia de invertir en infraestructura pluvial, para que estos hechos no se repitan, se minimice el problema y no haya pérdidas humanas y materiales que lamentar.

“La infraestructura está muy deteriorada y básicamente lo que le falta es una canalización adecuada, eso provoca que al no haber capacidad suficiente de conducción se desborda y ese desborde se va a las viviendas, afecta a estas, a los habitantes, a los vehículos, entonces es básicamente por falta de una infraestructura pluvial”, especificó.

En ese sentido resaltó la importancia de la realización de estudios en los que se analice la situación en la que se encuentra actualmente toda la infraestructura tanto del drenaje pluvial como del drenaje sanitario, que se lleve a cabo un plan de construcción organizado de estos y que a los desarrolladores inmobiliarios las autoridades municipales les indiquen el reglamento y medidas a considerar para poder edificar.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias