DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 07, 2025

El déficit calórico es una técnica recomendable para bajar de peso si se aplica de manera correcta, opina especialista de la UAS

Una técnica utilizada últimamente para bajar de peso es el déficit calórico, que en palabras comunes es ingerir menos calorías de las que se consumen, pero desafortunadamente es una práctica que se realiza de manera equivocada la mayoría de los casos, señaló el nutriólogo del gimnasio cardiovascular de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) René Villareal Sánchez.

Explicó que una dieta saludable incluye proteínas, hidratos de carbono y lípidos, y varía la cantidad de cada uno dependiendo las necesidades de cada persona, por lo que recomendable hacer una dieta personalizada para cada individuo, con la ayuda de un profesional, que realice un estudio de cuántas calorías se necesitan diariamente y así poder bajar de peso.

“El sobrepeso estamos hablando de una ingesta calórica excesiva, los errores que se cometen en esto es que si un paciente con obesidad consume unas 6 mil calorías diarias y de pronto se le da una dieta de mil 200 calorías diarias que son las que se les da una persona que está internada en hospital como un mínimo calórico, el cuerpo sufre una descompensación importante y si baja de peso, pero de eso modo existe el famoso rebote” refirió.

En ese sentido subrayó que lo recomendables es ir bajando el consumo calórico de manera gradual y encontrar un balance según las necesidades de la persona, por eso debe ser un plan personalizado que se ajuste a sus requerimientos físicos y corporales, ya que una persona que hace actividad física necesita más calorías que una persona sedentaria.

Finalmente recordó que para bajar de peso es importante acudir con un especialista, para que realice un plan alimentario personalizado sobre una dieta que incluya los tres grupos de alimentos, proteínas, hidratos de carbono y lípidos, y así evitar problemas de salud y obtener resultados graduales que no afecten la salud.   
  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias