DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 30, 2025

Necesaria la atención médica para evitar complicaciones graves en ciertas enfermedades del tejido conectivo, como el lupus eritematoso sistémico

Ciertas enfermedades del tejido conectivo como lo es el lupus eritematoso sistémico pueden presentar manifestaciones gastrointestinales que pueden variar desde síntomas leves como náuseas y dolor abdominal, pero también se puede llegar a complicaciones más graves, es por ello que se requiere atención médica para evitar complicaciones graves, destacó el gastroenterólogo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Paulo Cesar Gómez Castaños.

“Aclarando que estas enfermedades por lo general las aborda primeramente el reumatólogo, cuando existe algún síntoma o alguna afectación gastrointestinal son referidos al gastroenterólogo y generalmente estas enfermedades afectan la función del tubo digestivo, lo que quiere decir que pueden afectar desde la función del esófago, el estómago, el intestino delgado y el colon. De acuerdo con el sitio donde haya más afectación son los síntomas que se pueden dar”, detalló.

El especialista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS, manifestó que por ejemplo si la enfermedad afecta más al esófago el paciente es que presenta dificultad para comer, pero en el caso de que la afectación es mayor en el estómago el paciente al momento tomar los alimentos se siente muy satisfecho y esa sensación puede durar varias horas.

“Sobre todo la afectación principal es que se afecta mucho la calidad de vida del paciente. Principalmente estos trastornos no ponen en riesgo la vida, pero sí afecta la vida diaria de la persona que lo padece. Por ejemplo, si el paciente llega a tener mucha inflación, por ejemplo, mucho cúmulo de gas, esto le puede afectar en la cuestión laboral, escolar, le provoca el ausentismo, también puede afectar incluso la convivencia las relaciones sociales y ese es el detalle principal en este tipo de trastornos”, enfatizó.

Así mismo dijo que la forma de tratar estas manifestaciones gastrointestinales es algo que se debe dar en conjunto entre el reumatólogo y el gastroenterólogo, ya que se debe enfocar la atención en resolver los síntomas predominantes o los más intensos, por ejemplo, muchas veces los pacientes pueden sufrir estreñimiento y es entonces combatirlo para ayudar al colon que trabaje de una mejor manera.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 31, 2025

Investigador de la UAS trabaja en metodología para estimar la fuerza de tensión en cables de puentes atirantados


Julio 31, 2025

Estudiante de Educación Física de la UAS participa en Encuentro Internacional de Investigación en Cultura Física, Deporte y Recreación


Julio 30, 2025

Investigadores de la UAS que trabajan con científicos de otras instituciones del país en el proyecto Belle II logran aprobación de autoridades federales


Julio 29, 2025

Doctorando de la UAS desarrolla método experimental a partir de imágenes de angiogramas para prevenir enfermedades cardiacas graves


Julio 29, 2025

Realizar examen de la vista a los pequeños previo al inicio del ciclo escolar, permite un mejor desarrollo escolar y emocional, sugiere especialista


Julio 28, 2025

Asesorados por investigadores de la UAS, estudiantes de secundaria sobresalen en el XVIII Concurso Nacional de Talentos en Física 2025


Julio 28, 2025

Presentan libro sobre la investigación de la Psicología Forense en el análisis clínico del testigo, visibilizando el papel de ésta en la justicia


Julio 26, 2025

Evitar el sedentarismo y promover hábitos saludables es fundamental en la salud de niños y niñas para evitar diversos riesgos, opina especialista


Julio 25, 2025

Especialista en Nutrición de la UAS explica la clasificación y diferencia de la obesidad en clínica y preclínica, ante las nuevas directrices de la OMS


Julio 25, 2025

Culmina la UAS el Diplomado en Desarrollo de Habilidades Docentes del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior