DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 30, 2025

Investigadores de la UAS que trabajan con científicos de otras instituciones del país en el proyecto Belle II logran aprobación de autoridades federales

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), felicitó a dos de sus investigadores, Isabel Domínguez Jiménez y Pedro Podesta Lerma, quienes obtuvieron la aprobación de su proyecto en la convocatoria de vinculación con organismos internacionales de investigación 2025 que promueve la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno Federal.

El investigador Podesta Lerma explicó que esta aprobación de proyecto se traduce en un apoyo económico para los investigadores que trabajan con colaboradores internacionales y necesitan pagar mantenimiento, cuotas y diferentes tipos de insumos al momento de realizar una estancia de trabajo en los laboratorios que visitan, en este caso el KEKB de Tsukuba, en Japón.

Señaló que actualmente los dos investigadores de la Casa Rosalina, acompañados por cinco investigadores mexicanos del CINVESTAV y la UNAM, trabajan en el proyecto científico Belle II, experimento que trabajó en la medición de la partícula del Tao, así como un monitor de luz de bremsstrahlung, que permite colisionar un haz de partículas contra el otro.

En ese sentido, dijo sentirse muy emocionado por la aprobación de este proyecto, ya que se trata de un programa de largo plazo y se necesita continuar trabajando en esta investigación, motivo por el cual agradeció el apoyo por parte del Rector de la máxima casa de estudios sinaloense, el doctor Jesús Madueña Molina, por el compromiso de apoyar a la investigación y consolidar a la UAS en proyectos internacionales como este. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 31, 2025

Investigador de la UAS trabaja en metodología para estimar la fuerza de tensión en cables de puentes atirantados


Julio 31, 2025

Estudiante de Educación Física de la UAS participa en Encuentro Internacional de Investigación en Cultura Física, Deporte y Recreación


Julio 30, 2025

Necesaria la atención médica para evitar complicaciones graves en ciertas enfermedades del tejido conectivo, como el lupus eritematoso sistémico


Julio 29, 2025

Doctorando de la UAS desarrolla método experimental a partir de imágenes de angiogramas para prevenir enfermedades cardiacas graves


Julio 29, 2025

Realizar examen de la vista a los pequeños previo al inicio del ciclo escolar, permite un mejor desarrollo escolar y emocional, sugiere especialista


Julio 28, 2025

Asesorados por investigadores de la UAS, estudiantes de secundaria sobresalen en el XVIII Concurso Nacional de Talentos en Física 2025


Julio 28, 2025

Presentan libro sobre la investigación de la Psicología Forense en el análisis clínico del testigo, visibilizando el papel de ésta en la justicia


Julio 26, 2025

Evitar el sedentarismo y promover hábitos saludables es fundamental en la salud de niños y niñas para evitar diversos riesgos, opina especialista


Julio 25, 2025

Especialista en Nutrición de la UAS explica la clasificación y diferencia de la obesidad en clínica y preclínica, ante las nuevas directrices de la OMS


Julio 25, 2025

Culmina la UAS el Diplomado en Desarrollo de Habilidades Docentes del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior