DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 09, 2025

La Dirección de Servicio Social de la UAS abre la Convocatoria al “Curso de Formación de Nuevos Asesores(as) Certificados de Servicio Social”

La Dirección General de Servicio Social (DGSS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) convoca a docentes y administrativos con experiencia docente al “Curso de Formación de Nuevo Asesores(as) Certificados(as) de Servicio Social” en su modalidad mixta, con el objetivo de formar nuevos asesores y asesoras certificadas dentro del Modelo de Servicio Social; Reglamentación; Seguimiento Académico; Etapas y Procedimiento específico del Proceso Certificado de Asignación, Seguimiento y Liberación de Servicio Social desarrollado por esta dependencia universitaria.

La capacitación se impartirá de manera presencial en todas las unidades regionales empezando con la Centro el 17 de junio; la Centro-Norte el 18 de junio; la Norte el 20 y la Sur el 24 de junio del presente año, los módulos “El Modelo Educativo y de Servicio Social”, “Antecedentes y normatividad del servicio social” y el “Seminario para el Compromiso Ético y la Inclusión Social”; mientras que el “Proceso Certificado Asignación, seguimiento y liberación de Servicio Social en Normas de Calidad 9001 y 21001” se dará en línea el 26 de junio para todas las UR.

“Para nosotros la Norma ISO 21001 es una norma que tiene que cumplir el asesor, como cumple el brigadista, como cumple el asesor, como cumplimos la parte directiva sobre el proceso de servicio social. Y entienda que, para cerrar el ciclo de servicio social del brigadista, pues el asesor tiene que dirigir lo mejor posible lo que es ya el impacto social del servicio social llamado Informe Final de Resultados”, explicó el doctor Víctor Hugo Aguilar Gaxiola, titular de esta dependencia universitaria.

Asimismo, exhortó al personal docente y administrativo interesado para que se inscriban a través de un enlace en la convocatoria disponible en la página oficial del Servicio Social Universitario, del 4 al 13 de junio.

“Extendemos la invitación a todos los docentes que conocen del proceso, que se interesan, pero que deben de cursar estos módulos de formación de asesores de servicio social, para fines de consolidar su productividad académica”, dijo.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias