DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 24, 2025

Investigadora en estudios de género en la UAS, imparte conferencia sobre “Experiencias de discriminación en las narrativas de las mujeres jóvenes lesbianas de Culiacán”

Con el propósito de visibilizar y fortalecer el compromiso con la diversidad sexual, la inclusión y el respeto hacia todas las orientaciones sexuales e identidades y expresiones de género, el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual, puso en marcha la Jornada de la Diversidad Sexual 2025, con la presentación de la conferencia “Experiencias de discriminación en las narrativas de las mujeres jóvenes lesbianas de Culiacán” dictada por la doctora Ana Isabel Sánchez Osuna.

El inicio de la jornada académica estuvo a cargo del responsable de la Unidad de Atención a la Diversidad, el doctor Luis Guadalupe Guerrero Vega en representación de la encargada del CPGIMH, la licenciada Ariadna Angulo García, quien destacó en su mensaje que este espacio “reconoce a la diversidad como una fuente de enriquecimiento y que la igualdad y la justicia deben ser derechos universales para todas, todos y todes” en el marco del mes de la diversidad.

“Agradecemos su participación, su voluntad de aprender y su disposición a construir una universidad más inclusiva y respetuosa. Que esta jornada sirva para sensibilizar, inspirar y promover acciones que fomenten el respeto y los derechos de la comunidad LGBTIQ y de todas las personas que conforman nuestra comunidad universitaria”, expresó a los asistentes conectados en línea.

Asimismo, dijo que la edición de este año titulada “Reconociendo la diversidad sexual para construir una educación inclusiva” incluye  conferencias en línea del 20 de mayo al 10 de junio,  dictadas por ponentes de talla nacional e internacional como la doctora Victoria Ríos-Infante de la Universidad Autónoma de Nuevo León quien hablará de “(Auto)reflexividad y lugar de enunciación para trans*formar las aulas” por lo tanto invitó a consultar las redes sociales del Centro de Políticas de Genero para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y conocer la programación.   

Guerrero Vega dio paso a la presentación de la doctora Ana Isabel Sánchez Osuna, integrante del Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, colaboradora del proyecto “Cultura, Narcotráfico, Violencias y Juvenicidios en Sinaloa. Análisis para su comprensión, incidencia y transformación” financiado a través de los Programas Nacionales Estratégicos (PRONACES), además de especializarse en temas de movimientos LGBTTTIQ , lesbofobia, identidad, juventudes, género, entre otros, quien agradeció la invitación para participar con su conferencia.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias