Para adentrarse a ese mundo a través de la imaginación, llevan a cabo un Taller de “Escritura Creativa” en la Biblioteca Central de la UAS
Como parte de la Jornada Cultural por el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor que la Biblioteca Central Lic. Eustaquio Buelna Pérez de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desarrolla del 28 al 30 de abril, este martes 29 se impartió el taller “Escritura Creativa” para alumnos del nivel superior.
El tallerista invitado fue el promotor de lectura y bibliotecario de la Biblioteca Central Estatal “Gilberto Owen”, René Arellano Camacho, quien declaró que la actividad surge como una oportunidad para todas las personas que quieran adentrarse al mundo de la escritura creativa a través de la imaginación.
"Aparte de dar talleres de lectura pues pensamos también que era pertinente también ofrecer talleres de escritura o de creación literaria. Yo estuve con algunos maestros hace tiempo ya, con Elmer Mendoza, Efraín Bartolomé, Ignacio Trejo Fuentes, Vicente Girarte y eran talleres para los que son escritores en ciernes que van empezando. Y de eso pues lo trasladamos al quehacer de la biblioteca, abrirlo al público y para que tengan herramientas, porque escribir bien no le estorba a nadie, así seas médico, ingeniero, licenciado, maestro, ni se diga. Y pues es parte de la oferta que tenemos ahí en la biblioteca para tener, abarcar más espacios, más públicos y poder atenderlos”, dijo.
De acuerdo con Arellano Camacho, el objetivo es proporcionar a los asistentes de este taller los sistemas de escritura que hacen que “busquemos expresiones, voces o formas de comunicarnos diferentes a las cuestiones de nuestro trabajo y de nuestro quehacer”, como una oportunidad de expandir nuestra imaginación y autoconocimiento mediante la palabra escrita.
“Ya sea a través de un minicuento, alguna fábula, algún poemita o alguna recreación de tipo histórico que hagamos o algo biográfico también puede ser. Inclusive ya los que tienen un cierto oficio en la escritura pues ya pueden darle un sesgo ya de terror, de ciencia ficción, de aventuras, no sé, depende de la creatividad de cada participante”, agregó.
Asimismo, invitó a los jóvenes ahí presentes “a descubrir lo que hay en los libros y lo fascinante de cada uno”, además de aplaudir que la UAS promueva actividades como la presente.
“Excelente, qué bueno que se implementa esta actividad y ojalá y fuera más, con más regularidad. De hecho, debería de haber en cada carrera una materia que tuviera que ver con la escritura, con la redacción”, expresó.
Posteriormente, la Dirección General de Bibliotecas presentó la semblanza de René Arellano y comenzó la actividad con la lectura de textos.