DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 15, 2025

Como parte de la educación continua, convoca la Facultad de Historia de la UAS al quinto Diplomado en Arte y Patrimonio Cultural de Sinaloa

La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) oferta el Diplomado en Arte y Patrimonio Cultural de Sinaloa, en su quinta edición, convocatoria dirigida a estudiantes de Historia, Artes, Música y todas aquellas áreas de las Humanidades que se dediquen a aspectos culturales, archivos, repositorios o exposiciones.

María de los Ángeles, Sitlalith García Murillo, directora de la unidad académica, señaló que esta edición número cinco es gracias a la aceptación que ha tenido de parte de los participantes para difundir los procesos creativos y constructivos, además de las formas de apropiación, exhibición y representación del arte y patrimonio cultural a lo largo de la Historia.

“Esto es como parte de la educación continua y de la formación o especialización de los egresados”, expresó.

En él se abordará temas relacionados añadió al arte, al cine y la televisión sobre la parte patrimonial y arquitectónica, distribuido en diez módulos; los primeros tres refieren a Arte y Patrimonio: Cimientos de una Sociedad Precortesiana en el Noroeste Novohispano; Expresiones Artísticas, Literarias y Culturales Durante el Sinaloa Colonial, así como Arquitectura, Arte y Patrimonio en Sinaloa desde la Independencia al Presente.

Del cuatro al seis, se encuentran Pintura y Artes Visuales Desde la Revolución al Sinaloa Presente; Gastronomía Sinaloense: Un Mundo de Olores y Sabores, así como Literatura y Corrientes Literarias Sinaloenses del Siglo XX.

Sobre los últimos módulos, añadió Teatro y Artes Escénicas Sinaloenses en el Siglo XX; Danza y Compañías Dancísticas en Sinaloa en el Siglo XX; Museos y Técnicas Museísticas en Sinaloa en el Siglo XX y Arte y Cultura Popular Sinaloense en el Siglo XX.

De los expertos que estarán abordando estos módulos, mencionó, son maestros de la Universidad, quienes estarán atendiendo este diplomado multidisciplinario.

A los interesados en este diplomado que puede ser también público en general que quieran conocer sobre el arte de Sinaloa, sus tradiciones y costumbres de nuestros ancestros, informó que la fecha a iniciar está programada para abril 11 de 2025 para culminar el 04 de Julio del presente año.

De los costos y las sesiones, informó que se desarrollará cada sábado en modalidad híbrida a partir de las 9 de la mañana de manera presencial; el lugar serán las instalaciones de la propia facultad, para aquellos que no puedan asistir se les dará la opción de recibirlo a través de Zoom por las diversas plataformas; para mayor información pidió comunicarse al 6677 138686 o bien al 6677 161081.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias