DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 13, 2025

La fascitis plantar es una afección común, pero generalmente tratable; revisarse a tiempo con un especialista podría evitar una cirugía

La fascitis plantar es una de las causas más comunes de dolor en el talón, caracterizada por la inflamación de la fascia plantar, una banda de tejido fibroso que recorre la parte inferior del pie desde el talón hasta los dedos. Esta afecta principalmente a personas que realizan actividades físicas de alto impacto, como correr o saltar, pero también se observa en individuos con problemas biomecánicos o condiciones que generan presión adicional sobre los pies, como la obesidad, destacó Jaime Durán Carranza, médico especialista en pie y tobillo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“La fascia plantar, que es la que se inflama en esta condición, es un soporte que tenemos en la planta del pie, ayuda a amortiguar nuestro peso cuando nosotros caminamos, entonces se inflama en las personas que empieza a hacer alguna actividad diferente, ya sea porque usan un calzado poco amortiguador o empiezan a hacer deporte o incluso el hecho de subir de peso o en la población en general personas que adquieren un empleo nuevo, en el cual están más tiempo parados o más tiempo caminando, subiendo escaleras o en cuestiones tan sencillas como eso hace que el pie se sobrecargue”, enfatizó.

El traumatólogo del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS manifestó que este padecimiento es más común en adultos entre 40 y 60 años, ya que la fascia plantar tiende a perder flexibilidad con la edad, lo que aumenta la susceptibilidad a la inflamación, por lo que dijo que cuando se presenten cuestiones diferentes en el pie, lo más recomendable es acudir al especialista.

“Dolor en la planta del pie, más recargado en el talón, algunos pacientes refieren calambres en la pantorrilla, pero el signo más frecuente que nos comentan es el dolor que tienen en la mañana al despertarse, se levantan y los primeros cuatro, cinco pasos son dolorosos, caminan un ratito y mejora el dolor, el estar mucho tiempo sentado y al levantarse los primeros pasos es más doloroso”, detalló.

Así mismo, mencionó que la forma de tratar este padecimiento de la planta del pie principalmente va dirigido a reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la función del pie, por lo que las opciones que se sugieren en la consulta son: algunos ejercicios de estiramiento, reposo y modificación de actividades, uso de compresas de hielo y antiinflamatorios, entre otros, todo en la idea de evitar ya la cirugía.

Por todo lo anterior el especialista universitario dijo que, para prevenir este tipo de padecimientos, lo recomendable es usar calzado adecuado con buen soporte y amortiguación, mantener un peso saludable para reducir la presión sobre los pies, realizar estiramientos antes y después de actividades físicas, evitar caminar descalzo en superficies duras, así como tratar cualquier afección biomecánica, como pies planos o arcos altos, con plantillas ortopédicas personalizadas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías