DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 10, 2025

Deportaciones de mexicanos aún no tienen un impacto para generar crisis, pero hay que generar condiciones para su mejor reinserción en nuestro país

De 19 mil 600 deportados que han llegado a nuestro país, 15 mil 600 son de origen mexicano según datos reportados por el Gobierno Federal al mes de febrero; aunque es un número alto, no representa aún un impacto para que se presente una crisis puesto que no se sabe cómo pueda evolucionar, lo que adorna en este momento el escenario es el discurso xenófobo antinmigrante detrás, consideró Salvador Cueto Calderón.

El Investigador de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), aclaró que, si bien este número no se demerita toda vez que estos migrantes fueron sacados de sus vidas, de todo un contexto y de una experiencia migratoria de años y otros quizás de meses dándose una persecución y criminalización de esta población indocumentada, como parte de las medidas de Donald Trump.

“Según en los últimos datos, en febrero se detuvieron a 8 mil 450 personas aproximadamente, lo que es histórico, primero que nada, es el 70 por ciento menos, en cuanto a qué, cuando en periodos anteriores estas cifras pudieron haber sido diarias en el cruce, estadísticas o números que hablan de una crisis que tiene tiempo gestándose en el continente”, compartió.

En ese sentido, dijo que, con una frontera sellada militarizada bajo un despliegue de fuerzas en la frontera con México, se trata de una táctica disuasoria que ocasiona temor para evitar que los migrantes crucen, lo que ha resultado favorable para su política observándolo en ese cambio de cifras.

Ante este escenario, aunado a los temas de aranceles y la declaración de grupos terroristas, termina siendo un contexto adverso, donde la política mexicana tiene que navegar con ello, sin embargo, dijo habría que reconocer el trabajo que está haciendo el Gobierno Federal, el cual se está haciendo cargo a través del programa México te abraza, que pone a su disposición ciertos beneficios a lado de los programas sociales.

“Reconocer nuevamente, lo digo, que están haciéndose bien las cosas, que el fenómeno se está atendiendo, el problema, pero que todavía habría que ver qué va a pasar con esas reinserciones”, señaló.

Entre los retos, habría que velar, mencionó, a través de políticas públicas por la reinserción completa, efectiva e integral de estos paisanos en sus comunidades de origen.

Donde también se puede ligar el Plan México, recientemente anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla a los empresarios mexicanos y que puede garantizar el trabajo para estos paisanos que regresan, por lo que nos toca solidarizarnos con nuestros paisanos. 

“La migración no es cualquier cosa, regresar después de tantos años y de haber formado una vida, por lo que, habría que solidarizarnos en el sentido emocional pero también recibirlos en sus comunidades de origen como lo que son, nuestros paisanos”, finalizó. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias