DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 04, 2025

Cristina Ibarra, destacada académica de la UAS, es nombrada presidenta electa de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana

La docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la doctora Cristina Isabel Ibarra Armenta, tomará posesión como la nueva presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana (FCERM), convirtiéndose en la primera académica de la UAS y sinaloense en presidir este cargo.

La economista universitaria, quien encabezará esta agrupación gremial durante el periodo 2025-2026, manifestó su orgullo por haber sido electa, señalando que la colaboración plural, vindicar la posición del economista a nivel nacional, la reactivación de los colegios y el fortalecer la vinculación será una de las principales acciones a desarrollar en su directiva.

“Es una alegría y es una responsabilidad, la verdad es que yo tenía el interés de participar en esta encomienda porque creo que la voz de los economistas a nivel nacional ha estado muy apagada en los últimos años y que los economistas tenemos mucho que aportar”, compartió.

La académica, quien se desempeñara como vicepresidenta de la región noroeste de la FCERM en el período anterior, enfatizó el importante papel de los colegios de profesionistas, por ello dijo que, en su trabajo al frente de este organismo promoverá también el intercambiando ideas, el análisis, la publicación para aportar y ser un referente de opinión en temas de economía de la nación.

“De alguna forma los Colegios de Profesionistas somos entes expertos que buscamos más bien una colaboración plural, sobre todo, la discusión, el debate de ideas, la propuesta, entonces para mí es importante el haber ganado esa posición para continuar desde un punto de vista, de influencia positiva, propositiva en temas económicos en el plano nacional”, expuso.

Asimismo, la prestigiosa economista, quien también dirigiera los destinos del Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa consideró que su nombramiento le brinda la posibilidad de fortalecer una de las actividades sustantivas más importantes de la Casa Rosalina que es la vinculación entre el sector académico, estudiantil y los colegios de profesionistas.

“Es una posición que me permite estar trayendo también más valor para los jóvenes que nosotros estamos formando, que al final la verdad es que eso es muy importante para nosotros como Universidad para seguir posicionándonos como ya estamos en las primeras universidades a nivel nacional”.

Ibarra Armenta quien a finales de marzo tomará protesta como presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana, siendo la tercera mujer en ocupar este cargo, informó que como primera actividad ya planean un foro para discutir el tema de la política comercial, el tema arancelario desde la perspectiva económica.

“Es importante el hecho de que sea una mujer joven y que pueda impulsar no solamente la participación de personas con una experiencia madura, sino también, de jóvenes que van empezando en su vida profesional y vincularnos, así como, especialmente las mujeres. Las mujeres creo que todavía nos falta mucho el poder tomar puestos de liderazgo y pelearlos (...) a mí me gusta impulsar la participación femenina y por supuesto que, no será la excepción al estar al frente de la Federación”, acentuó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA


Mayo 09, 2025

CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026


Mayo 09, 2025

Realiza el Programa Institucional de Tutorías Encuentro sobre Estrategias para el Acompañamiento de Estudiantes de todas las Modalidades


Mayo 09, 2025

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico y fortalecer la vinculación con la sociedad


Mayo 08, 2025

Con estricto apego a la ley y en un ambiente de institucionalidad, inicia el H. Consejo Universitario la renovación de las direcciones de 32 unidades académicas


Mayo 08, 2025

Con una serie de actividades culturales y académicas, conmemoran el Día del Gen en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS


Mayo 08, 2025

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”


Mayo 08, 2025

Especialistas recuerdan el aporte histórico de la química Veneranda Bátiz Paredes y el doctor Bernardo J. Gastélum para el nacimiento de la UAS