DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 10, 2025

Profesores e investigadores de la Preparatoria Hermanos Flores Magón de la UAS publican artículo científico en la Revista Iberoamericana de Ciencias

Dejando precedente del amplio conocimiento que radica en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el artículo científico elaborado por profesores e investigadores de la casa de estudios; “Estrategias para la formación de competencias transversales: Impulso en el desarrollo humano de las organizaciones” fue publicado en la Revista Iberoamericana de Ciencias, informó el maestro Jesús René Morales Morales.

El también director de la Escuela Preparatoria Hermanos Flores Magón destacó que el hacer investigaciones es uno de los principales objetivos de la Máxima Casa de Estudios, por ello que junto a los doctores Mariné Urías García y Baltazar Pérez Cervantes se colaboró en este artículo que abona a la ciencia del desarrollo y capacitación del personal, algo que sin duda aportará a la mejora de las organizaciones.

“En la actualidad las organizaciones buscan ciertas características en los compañeros que van a entrar a trabajar en alguna organización, sea esta pública o privada, entonces se van generando ciertas competencias en los trabajadores y estas mismas exigencias caen las universidades para capacitar a esos estudiantes”, explicó.

Señaló que esté artículo analiza cómo el entorno influye en la formación de competencias transversales organizacionales con el objetivo es diseñar estrategias formativas adaptativas que respondan a las demandas tecnológicas, de mercado y sociales; en el cual los hallazgos destacan la importancia de integrar la inclusión, el sentido de pertenencia y la cohesión social en el diseño de programas de capacitación.

“En este caso, como director de la Unidad Académica Preparatoria Flores Magón y docente de ese nivel medio superior, hago la invitación a todo este nivel, a los maestros, que escribir es parte del quehacer de nosotros como académicos, como investigadores, y con lo que producimos abonamos a la ciencia (…) aquí lo importante es avanzar en ciertos aspectos para tener un producto, en este caso un artículo, y que abone a la ciencia”, enfatizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 10, 2025

La Inteligencia Artificial china DeepSeek irrumpe en el mercado con una propuesta innovadora que desafía la hegemonía de las grandes empresas


Febrero 09, 2025

¡Valioso aporte para la comunidad científica! Egresado de Doctorado de la UAS realizó investigación sobre el contenido de electrones en la ionósfera


Febrero 07, 2025

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS reactiva el programa Seminario Institucional de los Miércoles, espacio para promover la ciencia


Febrero 07, 2025

La población debe mantenerse informada y no alarmarse sobre el riesgo a la salud que representa el colorante Rojo No. 3; autoridades deben regularlo


Febrero 07, 2025

Investigador de la UAS participa en foro organizado por la CONAGUA para construir la Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales


Enero 30, 2025

El precio promedio de las viviendas en Sinaloa registra una caída del 3.2 por ciento debido a la cautela de los compradores, señala especialista


Enero 28, 2025

Investigadora de la UAS trabaja en proyecto sobre el efecto de adición de leguminosas como la lenteja para elaboración de tortillas fortificadas


Enero 27, 2025

Maestranda de la UAS busca desarrollar una bebida optimizada de café y orujo de oliva para confirmar los efectos combinados de ambos


Enero 25, 2025

Maestrando de la UAS realiza proyecto sobre el uso de herramientas tecnológicas avanzadas para abordar retos ambientales, como Google Earth


Enero 24, 2025

Docente e investigadora de la UAS realiza enriquecedora movilidad de investigación internacional en la Universidad de Cartagena, en Colombia