DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 08, 2025

Galardonan al Programa de la Tortuga Marina de Playa Ceuta de la UAS en el XXVI Encuentro Anual del Grupo Tortuguero de las Californias

Por su aporte a la conservación desde hace cincuenta años, el Programa de la Tortuga Marina de Playa Ceuta de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue galardonado con el Premio Carolina Anderson, en el XXVI Encuentro Anual del Grupo Tortuguero de las Californias.

Ingmar Sosa Cornejo, director de la Unidad Académica, expresó que este reconocimiento engloba los años determinados de conservación, un programa en el que han participado maestros, alumnos, tesistas e investigadores, además de su gran aporte a la educación.

“Como Universidad y como Facultad de Biología fue un gran honor recibir este Premio Carolina Anderson de parte del Grupo Tortuguero de las Californias, ya que enmarca los años en los que la Universidad ha estado participando en la conservación de estos organismos para el bienestar de la humanidad, aunado a ello lo que implica su contribución a la educación ambiental y humana”, comentó.

En ese sentido, señaló que, como Campo Tortuguero, el gran aporte que hacen es también en la educación al formar nuevo recurso humano, sean biólogos o de otra disciplinas o ciencias exactas, además de apostarle y aportar en la educación ambiental fuese de manera formal o informal”, expresó.

El programa da la satisfacción a cincuenta años de apostarle a la conservación, llevando conciencia, mencionó a diferentes niveles, desde preescolar hasta posgrado, gracias a todo un equipo y generaciones que han pasado y apostado a él.

Hablando de instituciones educativas, que estuvieron presentes en este encuentro, mencionó a la Universidad de Arizona, Universidades de California, SIDIR campus Guasave y la UAS, además de distintas organizaciones no gubernamentales.

Del impacto que tienen este tipo de encuentros, donde el punto base es la tortuga golfina para su estudio y toma de acciones, mencionó al grupo de estudiantes que estuvo participando en este encuentro, alumnos de servicio social conformados por Alejandra Ramos, Rocío Ibarra y Uriel Martínez.

A ellos agradeció su colaboración en sus recorridos para el levantamiento de datos, un aporte importante para los diferentes proyectos de investigación que este programa emanan, señalando que, debido a los problemas sociales que están aconteciendo en Sinaloa mucha información científica se perdió, destacando al tiempo que en cuanto a protección esta continua de una u otra manera gracias a quienes colaboran, sin dejar de mencionar el aporte de las comunidades pesqueras.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 09, 2025

Realiza la UAS presentación de avances de proyectos de modelos educativos y académicos con diversas instituciones por alumnos de Ciencias de la Educación


Febrero 09, 2025

Con altos estándares de calidad, se gradúan 240 jóvenes de la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo de la UAS


Febrero 08, 2025

Presenta la UAS el programa “Reto Mejora: Cuida tu espacio escolar”, para que la comunidad logre preservar y valorar las instalaciones universitarias


Febrero 08, 2025

Inicia el selectivo universitario INTER UAS, la máxima fiesta deportiva rosalina para conformar a los representativos en más de 20 disciplinas


Febrero 08, 2025

¿Es lo mismo diabetes que resistencia a la insulina? Es importante saber diferenciar y conocer cada una de esas situaciones, señala especialista


Febrero 08, 2025

Con alta formación académica en las aulas rosalinas, egresa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Bioquímica de la UAS


Febrero 07, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS fortalece su colaboración con DTM Topografía, para reforzar la capacitación docente


Febrero 06, 2025

Eliminar la reelección, importante para recuperar la esencia del sistema democrático en México y una salvaguarda ante la perpetuación en el poder


Febrero 06, 2025

Para que los alumnos de bachillerato elijan de la mejor manera su carrera profesional, llega la 19na. Muestra Profesiográfica UAS 2025 a Guamúchil


Febrero 06, 2025

Promueven la Movilidad Estudiantil en la Facultad de Biología de la UAS para el crecimiento académico, personal y profesional de su alumnado