DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 05, 2025

Necesario informar a las familias que retornan de Estados Unidos a México sus derechos, para una mejor reinserción a nuestro país, señala especialista

Gran parte de los problemas y desafíos que presentan familias retornadas de Estados Unidos a nuestro país es que llegan con mucha desinformación, y no saben que como mexicanos o hijos de mexicanos tienen derechos, expuso Salvador Cueto, investigador de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El investigador universitario mencionó que uno de ellos es la nacionalidad mexicana para hijos de mexicanos, lo que les permite acceder a documentos importantes para su reinserción en nuestro país, sea en cuestión educativa o de salud, por citar ejemplos.

Por lo que es importante, dijo, brindarles la mayor información a través de los puntos que se ubican en la frontera norte, en la idea de que su reinserción sea mejor y menos caótica.

"Y eso, por ejemplo, los va a llevar a lo que les va a impactar directamente, primero en su educación, esto está perfectamente documentado por la doctora Burgueño de nuestra Universidad, de cómo hay trabas y retos en las escuelas sea desde lo jurídico o lo burocrático, hasta la comprensión que es la forma de aprender", explicó.

En ese sentido, exhortó a la Universidad a abrazar a estas personas que llegan y que quizás quieran integrarse a esta casa de estudios, puesto que, en ella hay una presencia amplia de profesiones.

Ya que, mencionó, es una posibilidad de que estos casos lleguen a Sinaloa, jóvenes que quieran estudiar y que quizás pretendan al tiempo volver a emigrar a Estados Unidos, pero de momento que encuentren en la Universidad ese cobijo que hoy les da su país.

Otro punto que abordó fue el reconocimiento internacional hacia el Gobierno de México, particularmente a la doctora Claudia Sheinbaum, por la conducción de la adversa política exterior con Estados Unidos, lo que calificó de ecuánime, estoica y en calma.

"El Gobierno de México no puede no reconocer la realidad geopolítica ante la que se encuentra, atada a los Estados Unidos, debe manejarse con cautela”, precisó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías