DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 05, 2025

Necesario informar a las familias que retornan de Estados Unidos a México sus derechos, para una mejor reinserción a nuestro país, señala especialista

Gran parte de los problemas y desafíos que presentan familias retornadas de Estados Unidos a nuestro país es que llegan con mucha desinformación, y no saben que como mexicanos o hijos de mexicanos tienen derechos, expuso Salvador Cueto, investigador de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El investigador universitario mencionó que uno de ellos es la nacionalidad mexicana para hijos de mexicanos, lo que les permite acceder a documentos importantes para su reinserción en nuestro país, sea en cuestión educativa o de salud, por citar ejemplos.

Por lo que es importante, dijo, brindarles la mayor información a través de los puntos que se ubican en la frontera norte, en la idea de que su reinserción sea mejor y menos caótica.

"Y eso, por ejemplo, los va a llevar a lo que les va a impactar directamente, primero en su educación, esto está perfectamente documentado por la doctora Burgueño de nuestra Universidad, de cómo hay trabas y retos en las escuelas sea desde lo jurídico o lo burocrático, hasta la comprensión que es la forma de aprender", explicó.

En ese sentido, exhortó a la Universidad a abrazar a estas personas que llegan y que quizás quieran integrarse a esta casa de estudios, puesto que, en ella hay una presencia amplia de profesiones.

Ya que, mencionó, es una posibilidad de que estos casos lleguen a Sinaloa, jóvenes que quieran estudiar y que quizás pretendan al tiempo volver a emigrar a Estados Unidos, pero de momento que encuentren en la Universidad ese cobijo que hoy les da su país.

Otro punto que abordó fue el reconocimiento internacional hacia el Gobierno de México, particularmente a la doctora Claudia Sheinbaum, por la conducción de la adversa política exterior con Estados Unidos, lo que calificó de ecuánime, estoica y en calma.

"El Gobierno de México no puede no reconocer la realidad geopolítica ante la que se encuentra, atada a los Estados Unidos, debe manejarse con cautela”, precisó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 05, 2025

Actualiza la UAS su normatividad tras la reforma a la Ley Orgánica, como el Reglamento de la Comisión de Elecciones y Consultas, figura recién incorporada


Febrero 05, 2025

Con todas las opciones educativas que tiene la UAS, jóvenes hacen suya la Muestra Profesiográfica 2025 en la Preparatoria Guasave Diurna


Febrero 05, 2025

Rinde la UAS homenaje al artista colombiano Juan Carlos Vargas Gómez a través de la exposición pictórica “31 Artistas Internacionales”


Febrero 05, 2025

Mantiene una destacada participación la Facultad de Trabajo Social Culiacán de la UAS en la Reunión de la RENIETS realizada en Cuernavaca, Morelos


Febrero 05, 2025

La Facultad de Arquitectura de la UAS mantiene abierta la convocatoria de inscripción para su oferta de diplomados para periodo febrero - julio 2025


Febrero 05, 2025

Comprometida con la transparencia y rendición de cuentas, la UAS realiza curso para la buena aplicación y comprobación de recursos en cada unidad rosalina


Febrero 05, 2025

Los humedales, una riqueza biológica interesante de Sinaloa que debe de mantenerse en buen estado de conservación y generar conciencia ecológica


Febrero 05, 2025

Estudiantes de la Unidad Regional Norte agradecen la realización de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 y su pertinencia para tomar una mejor decisión


Febrero 05, 2025

La edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Centro Norte; inicia actividades este miércoles en Guasave


Febrero 04, 2025

Alfonso Carlos Ontiveros Salas rinde protesta como nuevo Director de Asuntos Jurídicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa