DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 05, 2025

Los humedales, una riqueza biológica interesante de Sinaloa que debe de mantenerse en buen estado de conservación y generar conciencia ecológica

Con el objetivo de concientizar sobre la importancia del valor biológico de los humedales, y la salud de nuestro planeta, se llevó a cabo en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), un conversatorio en el marco del Día de los Humedales, acción que busca llevar a cabo conciencia sobre cuidar y conservar estos ecosistemas.

Los doctores Yamel Rubio Rocha y José Saturnino Díaz, investigadores de la Facultad de Biología, quienes llevaron este mensaje a través de esta charla a estudiantes de las distintas disciplinas que competen con sus acciones a la suma de estos esfuerzos, expresaron que la idea es dar a conocer de manera contundente la importancia de los humedales, los cuales proveen de servicios que irremediablemente dependemos de ellos.

Rubio Rocha, expresó que una de las riquezas de nuestro estado son precisamente los humedales.

“Sinaloa todavía tiene un espacio más bello con una diversidad biológica interesante desde sus especies hasta sus ecosistemas y justamente los humedales son parte de esta riqueza; tenemos desde ríos y lagunas marinas que aún están en buen estado de conservación, pero de no tener una reorganización en cuanto al desarrollo urbano, o medidas más contundentes con el manejo de residuos de sustancias tóxicas los estaremos perdiendo”, expresó.

La bióloga e investigadora señaló que de no tomar acciones se estará en una situación de pérdida de biodiversidad, uniéndose a ella en su mensaje el investigador José Saturnino Díaz, el valorar y que conozcan la función que estos tienen, pero sobre todo cómo nuestras acciones los están afectando, y cómo se puede contribuir a conservarlos

“La Intención de este tipo de conservatorios es integrar carreras que aparentemente no tienen relación, pero que deben de compartir el conocimiento de qué es lo que acontece y cómo se pueden combinar y es bueno de que los arquitectos conozcan de lo que es el entorno natural de nuestro estado y que sepan que ellos influyen mucho en términos de la modificación de este entorno natural a través de sus diseños arquitectónicos”, compartió.

En ese sentido, añadió que los arquitectos tienen la capacidad y la formación para diseñar estructuras complejas que faciliten desde almacenar agua, o bien diseñar espacios amigables a nuestros ecosistemas para que los conviertan en ambientes adecuados y amigables a los ecosistemas.

Cabe señalar que en este conservatorio se contó con la presencia del encargado de la Dirección de la Facultad de Arquitectura, el maestro Ricardo Ulises Ruvalcaba López, además de contar con la licenciada Magdalena Cruz Hernández, Coordinadora del Programa de Sostenibilidad, quien acudió en representación de la directora de Bienestar Universitario, Sofía Angulo de Madueña.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 05, 2025

Necesario informar a las familias que retornan de Estados Unidos a México sus derechos, para una mejor reinserción a nuestro país, señala especialista


Febrero 05, 2025

Actualiza la UAS su normatividad tras la reforma a la Ley Orgánica, como el Reglamento de la Comisión de Elecciones y Consultas, figura recién incorporada


Febrero 05, 2025

Con todas las opciones educativas que tiene la UAS, jóvenes hacen suya la Muestra Profesiográfica 2025 en la Preparatoria Guasave Diurna


Febrero 05, 2025

Rinde la UAS homenaje al artista colombiano Juan Carlos Vargas Gómez a través de la exposición pictórica “31 Artistas Internacionales”


Febrero 05, 2025

Mantiene una destacada participación la Facultad de Trabajo Social Culiacán de la UAS en la Reunión de la RENIETS realizada en Cuernavaca, Morelos


Febrero 05, 2025

La Facultad de Arquitectura de la UAS mantiene abierta la convocatoria de inscripción para su oferta de diplomados para periodo febrero - julio 2025


Febrero 05, 2025

Comprometida con la transparencia y rendición de cuentas, la UAS realiza curso para la buena aplicación y comprobación de recursos en cada unidad rosalina


Febrero 05, 2025

Estudiantes de la Unidad Regional Norte agradecen la realización de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 y su pertinencia para tomar una mejor decisión


Febrero 05, 2025

La edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Centro Norte; inicia actividades este miércoles en Guasave


Febrero 04, 2025

Alfonso Carlos Ontiveros Salas rinde protesta como nuevo Director de Asuntos Jurídicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa