DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 05, 2025

Los humedales, una riqueza biológica interesante de Sinaloa que debe de mantenerse en buen estado de conservación y generar conciencia ecológica

Con el objetivo de concientizar sobre la importancia del valor biológico de los humedales, y la salud de nuestro planeta, se llevó a cabo en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), un conversatorio en el marco del Día de los Humedales, acción que busca llevar a cabo conciencia sobre cuidar y conservar estos ecosistemas.

Los doctores Yamel Rubio Rocha y José Saturnino Díaz, investigadores de la Facultad de Biología, quienes llevaron este mensaje a través de esta charla a estudiantes de las distintas disciplinas que competen con sus acciones a la suma de estos esfuerzos, expresaron que la idea es dar a conocer de manera contundente la importancia de los humedales, los cuales proveen de servicios que irremediablemente dependemos de ellos.

Rubio Rocha, expresó que una de las riquezas de nuestro estado son precisamente los humedales.

“Sinaloa todavía tiene un espacio más bello con una diversidad biológica interesante desde sus especies hasta sus ecosistemas y justamente los humedales son parte de esta riqueza; tenemos desde ríos y lagunas marinas que aún están en buen estado de conservación, pero de no tener una reorganización en cuanto al desarrollo urbano, o medidas más contundentes con el manejo de residuos de sustancias tóxicas los estaremos perdiendo”, expresó.

La bióloga e investigadora señaló que de no tomar acciones se estará en una situación de pérdida de biodiversidad, uniéndose a ella en su mensaje el investigador José Saturnino Díaz, el valorar y que conozcan la función que estos tienen, pero sobre todo cómo nuestras acciones los están afectando, y cómo se puede contribuir a conservarlos

“La Intención de este tipo de conservatorios es integrar carreras que aparentemente no tienen relación, pero que deben de compartir el conocimiento de qué es lo que acontece y cómo se pueden combinar y es bueno de que los arquitectos conozcan de lo que es el entorno natural de nuestro estado y que sepan que ellos influyen mucho en términos de la modificación de este entorno natural a través de sus diseños arquitectónicos”, compartió.

En ese sentido, añadió que los arquitectos tienen la capacidad y la formación para diseñar estructuras complejas que faciliten desde almacenar agua, o bien diseñar espacios amigables a nuestros ecosistemas para que los conviertan en ambientes adecuados y amigables a los ecosistemas.

Cabe señalar que en este conservatorio se contó con la presencia del encargado de la Dirección de la Facultad de Arquitectura, el maestro Ricardo Ulises Ruvalcaba López, además de contar con la licenciada Magdalena Cruz Hernández, Coordinadora del Programa de Sostenibilidad, quien acudió en representación de la directora de Bienestar Universitario, Sofía Angulo de Madueña.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS


Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate