DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 01, 2025

Trascendental garantizar la seguridad jurídica de los bienes para prevenir problemas como riesgos, disputas costosas y difíciles de resolver

Garantizar la seguridad jurídica de los bienes ofrece ventajas como la tranquilidad y la certeza en la propiedad, la protección patrimonial evita conflictos legales y asegura que los intereses de los propietarios y sus familias quedarán resguardados, no prever estas situaciones lleva a disputas costosas y difíciles de resolver, externó especialista universitario.

El doctor Marco Cesar García Bueno, investigador de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que muchas personas postergan la regularización de sus bienes, lo que genera incertidumbre y posibles riesgos. Señaló que la planeación legal adecuada permite prevenir problemas y optimizar la gestión de activos.

El también notario público dijo que asegurar la protección de bienes mediante escrituras públicas, testamentos y otros documentos legales, garantiza la validez de los actos jurídicos, evitando futuros litigios.

“Casos comunes como herencias sin testamento, compraventas sin formalización o donaciones mal documentadas derivan en disputas familiares y complicaciones legales, (…), un acompañamiento oportuno con un notario público permite estructurar los procesos de manera correcta y evitar conflictos innecesarios”, reiteró.

El desconocimiento sobre la importancia de la seguridad jurídica lleva a que muchas personas dejen estos asuntos para después, comentó, lo que implica enfrentar dificultades al momento de querer disponer de los bienes.

La recomendación es actuar con anticipación y buscar asesoría notarial; proteger el patrimonio no solo garantiza tranquilidad, sino que también asegura la estabilidad de las futuras generaciones, finalizó el doctor Marco Cesar García Bueno.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 01, 2025

Importante la composición corporal para evaluar la salud y conocer los rangos de los distintos componentes para diseñar un plan alimenticio


Enero 31, 2025

La UAS, primer lugar regional y segunda a nivel nacional con el mayor número de Programas Educativos acreditados por los CIEES y el COPAES


Enero 31, 2025

Ante la importancia del Servicio Social, realiza la Facultad de Derecho de la UAS seminario para el Compromiso Ético Universitario y la Inclusión Social


Enero 31, 2025

Cambios en los hábitos alimenticios podrían reducir el impacto al medio ambiente, como la disminución de consumo de carnes rojas y huevo


Enero 31, 2025

Un hecho histórico y un logro invaluable la certificación de los procesos en la UAS, con un trabajo bajo la premisa de la cultura de la calidad


Enero 31, 2025

Cuatro jóvenes de Bachillerato, todos estudiantes de la UAS, integran la delegación que representará a Sinaloa en la Olimpiada Nacional de Química


Enero 30, 2025

¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior


Enero 30, 2025

¡Hoy último día en la Zona Centro! Alumnos de otros subsistemas acuden a la Muestra Profesiográfica entusiasmados por la oferta educativa de la UAS


Enero 30, 2025

Con diversas temáticas actuales, se llevó a cabo el primer Seminario de Investigación de la Maestría en Enfermería Generación 2024-2026 de la UAS


Enero 30, 2025

Alrededor de 70 estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UAS reciben certificación internacional en Autodesk Certified User en Revit