DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 01, 2025

Trascendental garantizar la seguridad jurídica de los bienes para prevenir problemas como riesgos, disputas costosas y difíciles de resolver

Garantizar la seguridad jurídica de los bienes ofrece ventajas como la tranquilidad y la certeza en la propiedad, la protección patrimonial evita conflictos legales y asegura que los intereses de los propietarios y sus familias quedarán resguardados, no prever estas situaciones lleva a disputas costosas y difíciles de resolver, externó especialista universitario.

El doctor Marco Cesar García Bueno, investigador de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que muchas personas postergan la regularización de sus bienes, lo que genera incertidumbre y posibles riesgos. Señaló que la planeación legal adecuada permite prevenir problemas y optimizar la gestión de activos.

El también notario público dijo que asegurar la protección de bienes mediante escrituras públicas, testamentos y otros documentos legales, garantiza la validez de los actos jurídicos, evitando futuros litigios.

“Casos comunes como herencias sin testamento, compraventas sin formalización o donaciones mal documentadas derivan en disputas familiares y complicaciones legales, (…), un acompañamiento oportuno con un notario público permite estructurar los procesos de manera correcta y evitar conflictos innecesarios”, reiteró.

El desconocimiento sobre la importancia de la seguridad jurídica lleva a que muchas personas dejen estos asuntos para después, comentó, lo que implica enfrentar dificultades al momento de querer disponer de los bienes.

La recomendación es actuar con anticipación y buscar asesoría notarial; proteger el patrimonio no solo garantiza tranquilidad, sino que también asegura la estabilidad de las futuras generaciones, finalizó el doctor Marco Cesar García Bueno.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias