Importante la composición corporal para evaluar la salud y conocer los rangos de los distintos componentes para diseñar un plan alimenticio
En el área de la Salud, un tema muy interesante es la composición corporal, que no es otra cosa que un concepto que hace referencia de cómo se divide el peso corporal en diferentes componentes como grasa, músculo, agua y huesos.
La nutrióloga de la Facultad de Ciencias de Gastronomía y Nutrición de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Alia Alejandra Espinoza Valenzuela, explicó que conocer la composición corporal es importante, ya que ayuda a evaluar el estado de salud y conocer los rangos de los distintos componentes y, con base a eso, diseñar un plan de alimentación.
Señaló que actualmente se utiliza mucho el índice de masa corporal, conocido como IMC, pero en realidad este último no es tan específico al momento de entregar datos del estado nutricional del paciente, ya que solo se utiliza para sacar el IMC el peso y la altura, a diferencia de la composición corporal que arroja exactamente los resultados de cada uno de los componentes y de ahí, dependiendo, la edad, sexo y estilo de vida se decide de que componente se deberá ajustar el peso.
En ese sentido, subrayó que muchas personas se preocupan en perder peso, pero no se preocupan de ver de dónde se está perdiendo el peso y, con base a los requerimientos del estilo de vida de cada persona, ya sea un atleta de alto rendimiento o una persona con sobrepeso o, en su caso, en desnutrición se elabora el plan alimenticio que le brinde un balance corporal.
Finalmente, señaló que, para conocer su composición corporal, así como iniciar con un plan alimenticio, es importante acudir con un especialista en nutrición para que les brinde la atención personalizada.