DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 31, 2025

La UAS, primer lugar regional y segunda a nivel nacional con el mayor número de Programas Educativos acreditados por los CIEES y el COPAES

Al cierre de 2024, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se posicionó en el primer lugar de la región noroeste y segundo lugar a nivel nacional por el número de Programas Educativos Acreditados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y por el Consejo para Acreditación de la Educación Superior A.C. (COPAES).

El Secretario Académico Universitario, doctor Jorge Milán Carrillo, informó que un total de 66 programas educativos de nivel técnico superior y superior fueron reconocidos por los CIEES y 36 más por COPAES, gracias a su calidad.

“Qué representa en el número de la matrícula de educación superior, que es reconocida al cierre del 2024 por su calidad, encontramos que a nivel total la universidad reconoce aproximadamente el 85 por ciento; es decir que tenemos aproximadamente un total de 75 mil estudiantes de nivel superior que se encuentran estudiando en programas educativos de calidad”, dijo.

Por unidad regional, el universitario declaró que el 91 por ciento de los programas técnicos superior universitario y de licenciatura ofertados en la unidad regional Norte, están acreditados; mientras que el 73.45 por ciento en la Centro-Norte; el 82.71 por ciento en la Centro y 86.43 por ciento en la Sur, cuentan con reconocimientos de dichos organismos evaluadores externos.

“Eso nos da la pauta para que, a partir de este año y por instrucciones muy precisas de que ningún programa educativo debe quedarse sin evaluación por parte de los organismos externos, indicaciones claras de nuestro rector titular, el doctor Jesús Madueña Molina […], vamos a evaluar trabajos que permitan evaluar y/o acreditar porque algunos de los programas ya están acreditados, pero serían por segunda ocasión que se llama reacreditación, a 43 más licenciaturas, lo cual nos va a permitir que al cierre de esta gestión rectoral el cien por ciento de nuestros programas sean evaluados por esos organismos externos”, sostuvo.

Por otro lado, apuntó que los trabajos de autoevaluación con fines de acreditación y reacreditación en la Autónoma de Sinaloa, iniciaron el pasado 20 de enero como parte de los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 en favor del aseguramiento de la excelencia académica.

“Creo pues que, en ese sentido, hoy la universidad cumple con un conjunto de parámetros que permite establecer que nuestra universidad, la Autónoma de Sinaloa, es una institución que tiene abiertas las puertas para que cualquier organismo externo venga y visualice cuáles son los indicadores académicos que esta tiene”, señaló.

En ese tenor, Milán Carrillo reconoció el trabajo conjunto que unidades académicas y facultades realizan con la secretaría que dirige para revisar y actualizar de manera permanente los planes y programas de estudio de nivel técnico superior y superior, a través de actividades de autoevaluación y seguimiento de indicadores por programa y por nivel educativo.

“Cuando hablamos de que esta universidad cumple con indicadores de calidad académica, es una labor de toda una comunidad encabezada desde las escuelas por los directivos, por sus secretarios académicos y, por supuesto, el acompañamiento y liderazgo académico del rector titular, el doctor Jesús Madueña Molina”, expuso.

Por último, mencionó la visita que la Comisión Evaluadora de los CIEES hará en el mes de marzo y abril para la reacreditación de las funciones institucionales, también como parte de las estrategias trazadas en el PDI y la Ley Orgánica de la UAS.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 29, 2025

Celebra la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS su 19 aniversario con un amplio programa de actividades para su comunidad


Abril 29, 2025

Para adentrarse a ese mundo a través de la imaginación, llevan a cabo un Taller de “Escritura Creativa” en la Biblioteca Central de la UAS


Abril 29, 2025

¡Altas expectativas! Deportistas se declaran listos para representar con gran orgullo a la UAS y agradecen al Rector el apoyo y la gestión brindada


Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

Inicia la UAS Jornada Cultural por el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor “La luna nos inspira, los libros nos transforman”, en Biblioteca Central


Abril 28, 2025

El Centro de Políticas de Género y la Facultad de Derecho de la UAS lanzan convocatoria para la tercera edición de la Maestría en Violencias de Género


Abril 28, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025


Abril 28, 2025

¡A volar alto! El Rector Jesús Madueña abandera a la magna Delegación Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 28, 2025

Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación


Abril 28, 2025

Investigadora de la Unidad Académica de Artes de la UAS, realizó estancia con actividades de alto nivel en España, como el Congreso CIVARTES