Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación
Según datos del INEGI, aproximadamente un 96.1 por ciento de los jóvenes que están presentes en internet interactúan en redes sociales, convirtiendo estas plataformas en una parte importante en la vida de las nuevas generaciones, al usarlas para socializar y crear esta idealización de las comunidades que ellos buscan pertenecer, señaló profesor investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Estas comunidades virtuales han ido en evolución desde el 2000 con la creación de diferentes corporativos que buscan acaparar este público, y es que, al activar el neurotransmisor de la dopamina, los adolescentes usan las redes sociales como factor social, estimulando su estado de ánimo al subir contenido y recibir “likes” de sus compañeros, explicó el maestro Jorge Luis Ceyca Hernández.
Sin embargo, enfatizó que es necesario concientizar a los jóvenes para que comprendan que existen diferentes formas de utilizar estos escenarios virtuales que no sean solo ocio, entretenimiento o comunicación.
“Este interés es lo que precisamente debemos abordar sobre todo con programas; Algunos ejercicios que tengan, por ejemplo, actividad lúdica, que despierte este interés por querer realizar tal o cual acción, por supuesto, ellos esperan una recompensa y esa recompensa puede ser traducida desde al obtener una especie de reconocimiento social, o simple y sencillamente, algún premio”, indicó.
De igual manera, mencionó que en el ámbito académico estas recompensas se pueden ver reflejadas como puntos, o como reconocimientos ante la comunidad, lo cual precisamente estimula su autoestima y genera ese sentido de pertenencia que buscan en redes sociales.
“Alentar a los jóvenes, sobre todo orientarles, y que las personas que estén a cargo de estos programas tengan el conocimiento del manejo de lo que son las redes sociales y lo que se esconde atrás, sobre todo hoy con el manejo de la inteligencia artificial, que es otro tema sumamente importante y que se viene abonando ahora a las redes”, concluyó.