DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 29, 2025

En busca de crear conciencia y sembrar la semilla, la Facultad de Biología de la UAS implementará en su currícula aspectos del cambio climático

La Secretaría Académica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), implementará en su currícula aspectos del cambio climático, en busca de sembrar la semilla para cimentar una conciencia de cambio de forma colectiva ante este proceso, no solo en los universitarios, sino a nivel social en el estado de Sinaloa, en el entendido que este curso afecta todo.

César Romero Higareda, profesor investigador de la unidad académica, encargado de impartir a la planta docente de la facultad un curso sobre temas relacionados al cambio climático, explicó que de lo que se trata es incorporar conocimiento relacionado a este tema en ciertas asignaturas, sobre todo aquellas relacionadas a las ciencias.

“Es la Unesco quien ha dictaminado esta recomendación a los países que la integran y es, en ese sentido, hacer más intensa la concientización de un problema tan grave que ya tenemos”, comentó.

Mencionó que en México el mensaje se ubica en los niveles más básico que son preescolar, primaria y secundaria, por lo que habría que acentuar esta conciencia en los jóvenes para que adquieran criterios más científicos y así dejar conciencia de las implicaciones que tiene ya este proceso que está ocurriendo.

Es en ese sentido, dijo que, con este tipo de acciones, este curso dirigido a los docentes de la unidad académica que aborda desde lo que es el cambio climático, sus efectos y sus interacciones entre los diferentes tipos de vida que existen en la tierra, busca llegar a estos niveles educativos.

“Cada maestro está especializado en cosas muy puntuales, y la idea es aproximarlos a lo que es este proceso físico, para que ellos retomen esos conceptos y los incorporen a su docencia, haciéndole ver al alumno que todo elemento vivo de la Tierra no es omiso a este proceso de cambio climático, todos estamos sujetos a este proceso que estamos viviendo”, expresó.

Por lo que, corresponde a la parte académica es empezar a sembrar la concientización dentro de cada alumno, de cada familia y cada vecindario, para empezar a retomar medidas de mitigación y de responsabilidad que ayuden a disminuir el efecto tan grave que ya lo estamos viendo, como carencia de agua e incendios.

De lo que se trata es hacer eco de esta situación, en el sentido de ya no dar pláticas, sino que cada maestro incorpore lo que les están enseñando en base a estudios realizados y los pongan en práctica en su docencia diaria, para hacerle entender a los alumnos de que todos los seres vivos o aspectos biológicos existentes son sujetos al proceso del cambio climático una situación que cada vez se estará dejando ver de manera más acentuada.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias