DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 22, 2025

Necesario que los médicos y odontólogos aprendan lo que es la osteonecrosis mandibular y eviten que esto se agrave, señaló especialista

La osteonecrosis mandibular es una complicación rara pero grave y se asocia a pacientes que reciben tratamientos con bifosfonatos, los cuales son comúnmente utilizados para tratar trastornos óseos como la osteoporosis, el cáncer metastásico óseo, entre otros, por ello es importante hacer conciencia en el gremio médico de este padecimiento y evitar entonces recetar de manera prolongada estos medicamentos ya que generan múltiples complicaciones, destacó Félix Manuel Hernández Alemán.

“Lo principal es dolor, infecciones dentales o infecciones en la encía y exposición ósea a través de la mucosa de la encía”, detalló.

El maxilofacial del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), indicó que este padecimiento se puede prevenir si se recetan medicamentos análogos y no los de este tipo.

“El llamado es concientizar a la población y al grupo del gremio médico que no todos los pacientes son candidatos a bifosfonatos, y si les das bifosfonatos tienes que tener una atención mental previa para disminuir la posibilidad de que se necrose el hueso de la mandíbula después del uso de los medicamentos”, señaló.

El especialista universitario mencionó que una vez que se presenta en el paciente esta complicación maxilar depende del estado en que se encuentren, por lo que primero se va tratando como una infección, pero en ocasiones se deben hacer cirugías muy radicales.

Enfatizó que lamentablemente no todos los dentistas tienen conocimiento sobre este padecimiento, por lo que invita a que se aprenda a dar diagnósticos precisos como este tipo de la osteonecrosis, en la idea de que el paciente tenga calidad de vida y sea debidamente atendido.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias