DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 13, 2024

Por temporada invernal se presenta resequedad, por lo que es importante mantenerse hidratado aún y cuando no se tenga sed, señala especialista

Todos debemos saber que el invierno es una de las estaciones del año que más afecta y sensibiliza el cuerpo humano, y los ojos no se escapan de estos efectos ya que se presenta sequedad ocular, lo cual es ausencia de humedad y falta de lubricación, enfatizó Rosalía Ramírez Jaimes, optometrista de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“El detalle en las épocas de frío es que no tomamos suficiente agua, el cuerpo como que se resiste a la toma de líquidos y entonces se empieza a ver una cierta cantidad de ojo seco evaporativo”, refirió.

La coordinadora de la Licenciatura en Optometría de la UAS manifestó que los principales síntomas que se presentan al momento de la resequedad ocular son: ardor, picor, comezón o bien se sienten los ojos arenosos y posterior a esto se presenta un enrojecimiento de la conjuntiva, por lo que es importante estar informados de que esto se puede pasar en la temporada invernal y que es fácil contrarrestarlo.

“Primeramente consumir líquidos, estar hidratándose, a un cuando no da mucha sed por el clima, pero debemos consumir agua, también es tratar de consumir alimentos ricos en grasas naturales como aguacate, semillas: cacahuates, nueces, que nos dan también el componente oleoso que la lágrima tiene y que también evita que se evapore rápidamente”, compartió.

La especialista en el cuidado de los ojos dijo que si no atendemos esta sequedad ocular lo que puede pasar es que se puede complicar, por lo que pueden aparecer algunas infecciones oculares oportunistas, además también en esta época, agregó, aparecen casos de conjuntivitis de tipo microbianas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías