DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 12, 2024

Exhorta investigador a la población y sectores productivos a cuidar el recurso hídrico, ante el déficit de almacenamiento de agua en Sinaloa

Debido al déficit pronunciado en términos de almacenamiento de agua en la región noroeste de México, producto de las escasas lluvias del pasado periodo de verano, un investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), exhortó a la población y sectores involucrados a cuidar del recurso hídrico, debido a que no está en abundancia.

José Saturnino Díaz expresó que esta situación es causa de angustia, por lo que sugirió algunas acciones en las cuales podemos participar, señalando que las presas sinaloenses tienen un almacenamiento mínimo del 20 por ciento, entendiendo que Sinaloa es una entidad agrícola y ganadera, la cual requiere del vital líquido para llevar a cabo sus actividades y esta pueda ser productiva.

“Nosotros tenemos que cambiar y modificar nuestra conducta en cuanto al uso que le hemos venido dando al agua; lo primero sería dejar de lavar los carros, revisar nuestras tuberías en el hogar para evitar fugas, si se ve una llave gotear que no nos sea indiferente e inclusive en el aseo personal almacenando aquella agua que se deja escurrir previo a que salga caliente”, sugirió.   

Recordó que, en Sinaloa, hoy se pueden apreciar sus once ríos con poca cantidad de agua, por lo que, otras medidas que podemos aplicar en casa, dijo, para hacer conciencia de esta grave situación sugirió evitar lavar banquetas, dejar de regar parques en horarios no convenientes, por lo que, sugirió buscar alternativas que sumen a cambiar el uso cultural que se le ha venido dando al agua.

En principio, añadió que con estas acciones gobiernos y sectores productivos deben también sumarse a que este recurso no se siga perdiendo, atendiendo lo que sucede con la infraestructura de riego y lo que pasa con la ganadería.

Añadió que, si estas acciones se implementan desde edades tempranas, el impacto en ellas a futuro será de gran beneficio, pues el panorama para esas generaciones relacionado a la abundancia del agua, cada vez será más complicado debido a que en la actualidad se puede ya apreciar una situación compleja, donde algunos ganaderos de la región de los altos se encuentran ya en franca situación de estiaje, una situación que se veía en los meses de marzo a abril, fenómeno que hoy se adelantó.

“Entonces, nosotros tenemos que modificar para beneficio de todos, nuestra forma de uso del agua, por lo que el exhorto es implementar métodos o formas adecuadas para optimizar este recurso, reutilizándolo hasta dos o tres veces”, expresó.

Para finalizar, dijo que conforme el agua vaya escaseando mayor será el costo de este servicio, por lo que, hoy con datos duros que se están observado de precipitación y las sequías extremas que se están presentando se tiene que ver a futuro haciendo un mejor uso del agua.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias