DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 10, 2024

Para desarrollar habilidades y explotar el pensamiento computacional, convocan al Segundo Concurso de Programación CODE UAS 2025

En la idea de que los bachilleres de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se interesen en explotar el pensamiento computacional, el cual impulsa el desarrollo de habilidades transferibles que pueden prepararlos para tomar mejores decisiones, se lanzó la convocatoria del 2do. Concurso de Programación CODE UAS, edición 2025, a efectuarse el 20 de febrero, informó Claudia de Anda Quintín.

“Los requisitos son que primeramente el estudiante curse el nivel bachillerato, primero o segundo grado, puesto que es cuando están desarrollando los planes de estudio de computación y que haya una eliminatoria al interior de cada unidad académica, este concurso es colaborativo, es decir debe ser en equipos de máximo tres estudiantes, se está solicitando que sean grupos mixtos de manera que haya inclusión de las mujeres en este campo”, detalló.

La coordinadora estatal de la Academia de Informática de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS, mencionó que el lenguaje de programación que será evaluado en la competencia es el Scratch, el cual dijo es una herramienta que permite crear juegos, animaciones, historias interactivas y actividades, por lo que sin lugar a duda para los participantes será algo divertido y más porque la competencia es por equipos.

“El examen consta de cuatro problemas, se les plantea para que lo analicen de manera colaborativa y lo resuelvan a través de un lenguaje de programación gráfico que es el Scratch, que es una de las aplicaciones que ellos están trabajando desde el primer semestre”, refirió.

La académica universitaria comentó que las fases de manera interna ya se estarán realizando en las unidades académicas, en la idea de que se seleccionen como máximo a tres equipos, los cuales pasarán a la etapa estatal, apuntando que el examen será si bien de manera virtual, se habilitarán sedes presenciales que agrupen a los participantes en cada zona.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías


Septiembre 08, 2025

Junto con el regreso a clases es importante que niñas y niños lleven su lonchera saludable y que conozcan los diferentes tipos de alimentos


Septiembre 06, 2025

Con su tesis, alumno de la Facultad de Historia de la UAS rememora la conformación de la comunidad de Juan José Ríos, tras ser desplazados


Septiembre 06, 2025

Con grandes expectativas y un gran agradecimiento a la UAS, se gradúan 132 estudiantes de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE)