DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 26, 2024

Honrando al doctor Álvaro López Miramontes, la Facultad de Historia de la UAS devela placa por el 40 aniversario de la Maestría en Historia Regional

En honor al doctor Álvaro López Miramontes, quien fue director fundador de los Congresos en Historia Regional y de la Maestría en Historia Regional en el año de 1984, la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a cuarenta años de surgir este posgrado, develó en reconocimiento a ello la placa que conmemora tal trayectoria de este programa rosalino, en el que se dieron cita profesores investigadores, alumnos y personalidades de la unidad académica.

María de los Ángeles Sitlalith García Murillo, directora de la Facultad, en compañía de profesores investigadores, develó está placa, no sin antes compartir un breve mensaje.

"Agradecer que estemos el día de hoy aquí develando la placa dirigida al doctor Álvaro López Miramontes, que es el creador y fundador de la Maestría en Historia Regional a 40 años se dice fácil, pero es una larga trayectoria, es un honor festejar; podríamos decir este 40 aniversario de Facultad de Historia enmarcarlo en el Congreso Internacional de Historia Regional, que se llama Historia y Regiones en Iberoamérica", expresó.

García Murillo consideró que este programa, del cual han surgido grandes investigaciones y una larga lista de generaciones, pone a la Universidad como una institución educativa punta de lanza en investigación desde movimientos sociales, hasta la historia económica, entre muchos otros tópicos.

De la trayectoria académica y el prestigio que actualmente tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa, mencionó es que la Universidad cuente con estos programas de posgrado acreditados y avalados por el PNPC, lo que es un orgullo para ellos como facultad y más para ella al dirigir esta facultad con esos grandes logros académicos.

Por su parte, Arturo Sánchez Parra, coordinador de posgrado de la Facultad, quién fuera alumno de la Licenciatura en Historia de la primera generación, recordó con agrado al doctor Álvaro López Miramontes y a Enrique Semo, al igual que otros profesores que sembrarían la semilla de los estudios históricos en esta región del noroeste mexicano.

"A 40 años de distancia es un posgrado que se ha mantenido a lo largo de cuatro décadas, yo creo que el de mayor antigüedad en nuestra institución Rosalina,  y uno de los de mayor prestigio  para  nuestra Alma Mater, no solo por la planta académica que actualmente se mantiene, sino, por los maestros que nos antecedieron, sino además  con su revista y sobre todo a 40 años que cumplirá hoy en diciembre de realizar ininterrumpidamente el Congreso de Historia Regional que nació dentro de la Casa de la Cultura”, señaló.

Hoy, dijo, uno de los Congresos Internacionales de Historia con mayor prestigio y tradición, no solo en la República Mexicana, si no en el extranjero, donde han convergido ponentes de diversas latitudes como Giovanni Levi, Jordi Canal y Roger Chartier, prestigiando así todo lo que se hace en esta unidad académica.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias