DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 20, 2024

Realiza la UAS Taller de Elaboración de Proyectos de Trabajo de Unidades Receptoras con el estatus de No Aprobado o Aprobado Condicionado

Como parte del proceso certificado de “Asignación, Seguimiento y Liberación de Servicio Social” en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Dirección General de Servicio Social (DGSS) impartió el “Taller de Elaboración de Proyectos de Trabajo de Unidades Receptoras con el estatus de No Aprobado o Aprobado Condicionado”, este miércoles 20 de noviembre en las instalaciones de la Torre Académica Culiacán.

“El taller busca la actualización y capacitación para la mejora de los proyectos de trabajo que presentan las unidades receptoras que solicitan brigadistas de servicio social”, expresó el director general, el doctor Víctor Hugo Aguilar Gaxiola.

Al dar la bienvenida a los responsables de proyectos de unidades receptoras pertenecientes al sector salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (CEPTCA) de la Secretaría de Salud; a instituciones de gobierno como el Ayuntamiento de Culiacán y no gubernamentales como San Pedro sin Adicciones A. C.; así como la Universidad Politécnica del Valle del Évora y distintas facultades de la UAS como Ciencias Químico Biológicas; Agronomía; Psicología; Ciencias de la Tierra y el Espacio; Informática; Contaduría y Administración, entre otras; Aguilar Gaxiola habló de la importancia de fortalecer la formación integral de los universitarios a través del desarrollo de metodologías establecidas en los proyectos de intervención y/o investigación propuestos.

“Aprovechen el espacio para que en esta ocasión sean calificados como buenos proyectos; esa sería la intención”, les dijo.

Posteriormente, comenzó la presentación del “protocolo de proyecto de intervención o investigación” con el objetivo de mostrar apropiadamente cada una de las partes constitutivas del protocolo de proyecto que se tiene en la guía, además de destacar las competencias a desarrollar por parte de los brigadistas según la problemática identificada.

Otros tópicos vistos dentro del taller y que forman parte de los proyectos de trabajo son diagnóstico, objetivos, metas, actividades e indicadores.

El taller fue impartido por el director general; el subdirector académico, licenciado Isaac López Bañuelos y por la Subdirectora de Servicio Social de la Unidad Regional Centro, la licenciada Ashanti Daniela Román León.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías