DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 26, 2024

Esencial tener un campo visual binocular completo para una visión periférica adecuada; por ello se deben de prevenir irregularidades

Tener un campo visual binocular completo es esencial para una visión periférica adecuada, la detección de objetos en movimiento y la percepción de la profundidad, por ello es esencial acudir desde la niñez al especialista, en la idea de que a tiempo se detecten irregularidades y así se den un tratamiento adecuado, destacó Rosalía Ramírez Jaimes.

“La visión binocular se refiere a lo que vemos de manera separada, primero con un ojo y después con el otro, y como las dos imágenes recibidas por los ojos se integran en una sola, a eso se refiere la visión binocular. Cuando nosotros tenemos casos en donde la visión que se tiene con un ojo no es igual a la visión del otro ojo, aun ya sea con o sin problemas visuales, la visión binocular no se logra, entonces se empiezan a generar alteraciones bastante importantes en el sistema de integrar esas dos imágenes percibidas por cada ojo por separado”, detalló.

La coordinadora de la Licenciatura en Optometría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), indicó que los problemas en la visión binocular son ocasionados por los errores refractivos, como por ejemplo puede ser la miopía, el astigmatismo, la hipermetropía.

“Cualquiera de ellos que pudieras presentar, por ejemplo, la población pudiera presentar en un ojo si tener un problema refractivo y en el otro no, eso ya nos empieza a generar un problema de visión binocular. Ahora bien, hay otra que es muy importante puede que el paciente necesite graduación en los dos ojos, pero no es el mismo tamaño, del mismo grado, por ejemplo, menos graduación y más graduación en un ojo, entonces esas imágenes así, no las puede integrar el sistema y hay problemas de visión binocular”, apuntó.

La especialista en el cuidado de los ojos expresó que este problema de visión se puede presentar en cualquier persona, sea grande o pequeña, por lo que lo importante es detectarlo en edades tempranas estas diferencias son tratadas precisamente con las ayudas ópticas adecuadas y entonces, aunque exista diferencia entre las graduaciones se pueden hacer correcciones y se puede lograr la visión binocular.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías