DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 24, 2024

La UAS lanzará en noviembre la convocatoria para la Integración de Cuerpos Académicos, así como la de Apoyo a Profesores con Perfil Deseable

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en su compromiso con la generación de recurso humano de alta calidad a través de la educación que brinda su planta docente, lanzará el próximo 25 de noviembre la Convocatoria para la Integración de Cuerpos Académicos y la Convocatoria de Apoyo a Profesores con Perfil Deseable, informó la doctora Josefina Lafarga García, directora del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP).

Explicó que todo docente que cuente con Tiempo Completo debe contar con Perfil Deseable y así tener acceso a los apoyos económicos que este año se contempla de 21 mil pesos para el grado de doctorado y de 16 mil pesos para maestría, apoyos que actualmente la Universidad está entregando en un monto cercano a los 2 millones de pesos a maestros que obtuvieron ese reconocimiento.

“El Programa de PROMEP es un programa que evalúa año con año a los docentes y donde las instituciones de educación superior demuestran que sus profesores están siendo evaluados por instancias externas o pares externos, y en qué los evalúan, en su trabajo que vienen haciendo (…) para beneficio no sólo del docente sino también de los alumnos”, dijo.

Indicó que el reconocimiento Perfil Deseable tiene una duración de tres años, el maestro que ya lo tiene sabe cuándo se vence y esta dependencia está en constante contacto con los directores de cada plantel para informarles que tienen profesores que se les vence su Perfil y profesores que pueden ser candidatos.

Enfatizó que al inicio del Rectorado del doctor Jesús Madueña Molina se tenían 84 Perfiles deseables, hoy se tienen 531, y ese incremento obedece a que atinadamente se otorgó a los docentes plazas de Tiempo Completo, lo que permitió al PROMEP crecer en sus indicadores y es también una muestra del trabajo que se realiza en esta dependencia cumpliendo con el Eje 2 del Plan de Desarrollo Institucional Consolidación 2025.

Lafarga García precisó que la Convocatoria de Cuerpos Académicos es para docentes interesados en formar nuevos Cuerpos Académicos y para ello deben tener Perfil Deseable al menos dos de sus tres integrantes, aunque pueden ser más, siempre que realicen actividades, investigaciones o trabajo académico en conjunto.

“Cuando entra el doctor Madueña como Rector nosotros teníamos 84 Cuerpos Académicos, y hoy gracias al trabajo realizado se tienen 129, de los cuales Consolidados se tienen 41, en Consolidación 32 y en Formación se tienen 56”, manifestó al informar que ahora PRODEP por instrucciones de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) de la SEP va a estrenar una plataforma para atender las convocatorias.

Expuso que la Convocatoria 2024 debió atenderse en junio a través de dicha plataforma, pero hubo contratiempos y la DGESUI estableció como nueva fecha el 25 de noviembre, esto implica que PRODEP ya no armará expedientes ni los llevará en físico a la SEP, serán los propios docentes quienes los ingresarán al sistema y se apoyará a quienes no puedan hacerlo, habrá más confianza y credibilidad.

“Esperemos mejorar en nuestros indicadores puesto que hay mucho profesor de Tiempo Completo que por ser nuevo Tiempo Completo no aplicó y hoy podrá hacerlo y Cuerpos académicos muchos están interesados en la formación de nuevos cuerpos académicos (…) esto es lo que ha venido haciendo el PROMEP para mejorar sus indicadores, siempre estamos tanto con nuestras autoridades como con nuestros docentes y directores muy al pendiente de los docentes y es muy importante que quien tiene tiempo completo debe tener Perfil Deseable para que aspire a una buena beca”, puntualizó.

Por último invitó a todos los docentes que tengan Tiempo Completo a participar y a tener su reconocimiento para que su Unidad Académica suba también sus indicadores y mejore el nivel de educación que se imparte en la Universidad.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias