DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 22, 2024

A sus 53 años, Radio UAS es el bastión de la defensa de la autonomía universitaria y la radiodifusora cultural más importante del noroeste del país

La Radio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (Radio UAS) llega a sus 53 años muy fortalecida y como la radiodifusora cultural más importante del noroeste del país, de las más reconocidas a nivel nacional, y en el último año retomó un espíritu de lucha para ser el bastión de la defensa de la Autonomía Universitaria a través de su señal.

“Como todos sabemos en esta defensa de la Autonomía Radio UAS ha sido el único medio de comunicación que le ha dado voz a los universitarios, le ha dado voz a la defensa de esta Autonomía (…) Radio UAS es la única radiodifusora que a través de sus canales se ha dado a conocer la verdad, lo que realmente sucede en torno a esta problemática”, expresó la directora general de Radio UAS, maestra Marisol Herrera Guerrero.

En el marco del 53 aniversario de Radio UAS que se cumple este mes, Herrera Guerrero consideró que en el conflicto que se generó entre la UAS y Gobierno del Estado por la defensa de la Autonomía se ha dado una malversación de la información en otros medios de comunicación locales, incluso algunos manejados por el Gobierno Estatal tergiversando la información, de ahí que sobre todo a través de los micrófonos del Programa Punto Universitario, que atinadamente conducen el maestro Wilfrido Ibarra Escobar, el ingeniero José Luis López Duarte y el maestro Álvaro Aragón Ayala se han dedicado a informar a la sociedad del real desarrollo de la lucha por la Autonomía.

Enfatizó que Radio UAS es la voz de los universitarios y une a los sinaloenses porque el quehacer institucional de la Universidad es mucho y el quehacer en el desarrollo social del estado es muy relevante, pues la UAS es la tercera universidad pública más importante del país, la que alberga a más jóvenes que son formados integralmente, brinda muchos servicios a la sociedad sinaloense y es a través de esta Radio que se dan a conocer todas estas actividades.

A sus 53 años esta Radio cuenta con tres antenas repetidoras y tres estaciones la 96.1 FM y la 11.50 de AM en Culiacán, y la 102.9 FM en Mochis y dentro de poco se pondrá en marcha la 101.9 de FM en Mazatlán que ya cuenta con su antena repetidora.

“Estamos por abrir una nueva frecuencia que es la de la Mazatlán y que va a venir, sobre todo, a maximizar, a potencializar todo lo que la Universidad hace en todo el estado; ciertamente a través de las redes sociales esto ha logrado tener mayor penetración en la sociedad sinaloense pero el hecho de que tengamos una radiodifusora más en Mazatlán en toda esta parte del sur del estado esto significa un gran avance y un gran logro para la Universidad Autónoma de Sinaloa”, manifestó.

Precisó que este proyecto lo impulsó en su momento el doctor Jesús Madueña Molina, Rector Titular separado temporalmente del cargo, y la fecha para que se abran los micrófonos de RadioUAS desde Mazatlán está muy cercana.

Radio UAS ya no sólo se escucha por la radio, también se ve gracias a la magia de las redes sociales como son Facebook, YouTube y TikTok, desde la Pandemia se adoptó esta forma de transmisión y hoy forma parte de la forma habitual de llegar a la sociedad.

“Llegamos a revolucionar ciertos aspectos y ciertos trabajos de nuestra vida y entre ellos pues Radio UAS no se quedó atrás con esto de las redes sociales, nos vimos en la necesidad de involucrar la cuestión del video, de la cámara para transmitir en Red Social (…) ahora se vuelve más presencial, con más acercamiento con la sociedad, más inmediata ya que a través de cualquier dispositivo móvil podemos escuchar la Radio”, dijo.

Esta Radio transmite las 24 horas del día los 365 días del año, ha sido testigo de innumerables sucesos a lo largo de su historia dando cuenta de ellos, tiene certificación de sus procesos de producción de programas y del proceso de locución; ha incrementado el número de programas sumando alrededor de 40, y cuenta con un gran equipo humano muy capaz y calificado desde locutores y productores hasta el personal de intendencia que trabaja día a día en el quehacer de Radio Universidad Autónoma de Sinaloa.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías