DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 14, 2024

Investigadores de la UAS participarán en el Congreso Internacional Objetivos de Desarrollo Sustentable, a desarrollarse en la Universidad de Sonora

Grupo multidisciplinar de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) e investigadores honoríficos del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos (SSIT), participaran con la conferencia, “Empleo productivo mediante conocimientos y habilidades para satisfacer al cliente en el sector hotelero” en el 3er Congreso Internacional Objetivos de Desarrollo Sostenible a celebrarse del 14 al 19 de octubre en la Universidad de Sonora (UNISON).

El doctor Arturo Yee Rendón, profesor de la Facultad de Informática Culiacán, explicó que en este trabajo se diseñó un estudio cuantitativo, descriptivo y exploratorio para determinar la relación entre las variables de los conocimientos y habilidades del personal y la satisfacción del cliente, y con la implementación de un instrumento que permitió tener información de los clientes en este sector y desarrollar así un modelo de regresión que permita analizar la relación entre estas.

Además, señaló que se validaron los resultados de dicho modelo para determinar su certeza en estadística, usando la métrica de coeficiente de determinación que recuadra para concluir en que la satisfacción del cliente puede ser explicada en términos de los conocimientos y habilidades del capital humano.

“El objetivo es dar a conocer cómo nosotros podemos determinar cual es la relación que hay entre las diferentes variables, que pudiera, en un contexto de los Objetivos de Desarrollo Sustentable: Trabajo decente y crecimiento económico, como estas herramientas y está metodología pudiera servir para apoyar y comprobar cuales son los factores que determinan la satisfacción del cliente, y por ende, poder incrementar o ayudar al sector hotelero económicamente a obtener un mejor crecimiento”, manifestó.

Por su parte, el doctor Jaime Josué Morales Morales, investigador de la Facultad de Contaduría y Administración y autor principal de este trabajo, declaró que participar en este Congreso Internacional permite mantener redes de investigación y vinculación con investigadores nacionales e internacionales, algo importante para llevar nuevas perspectivas de investigación a las aulas, impulsando la academia e investigación tal y como se establece en el Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025.

“Hay que recordar que este tipo de circunstancias investigativas se dan dentro del marco del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, en el cual, particularmente en el eje 2, estamos abonando a la investigación; este tipo de congresos nacionales e internacionales implica llevar el nombre de la Universidad a otras latitudes para que se conozca lo que se está realizando dentro de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, resaltó.

De igual manera, enfatizó que considerar investigaciones multidisciplinarias es importante, ya que permiten adquirir mayores perspectivas y conocimientos, y en particularmente esta investigación se centra el ODS 8 que promueve el crecimiento económico, inclusivo y sostenible; y con ella, con la educación del capital humano del sector hotelero se puede adquirir una calidad de vida a partir de la satisfacción de los procesos organizacionales de estos sectores.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 01, 2025

Realiza doctorando de la UAS proyecto de investigación sobre el uso de las plantas medicinales y los patrones de consumo de éstas en la población


Octubre 30, 2025

Lanza la UAS convocatoria para las becas de movilidad internacional Magallanes, promovidas por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado


Octubre 25, 2025

Investigador de la UAS da ponencia sobre la Teoría de grafos aplicada en algoritmos cuánticos, durante el Primer Taller de Física Hadrónica y de Partículas 2025


Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue


Septiembre 20, 2025

Analizan especialistas de la UAS la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para la mejor metabolización del nitrógeno