DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 14, 2024

Investigadores de la UAS participarán en el Congreso Internacional Objetivos de Desarrollo Sustentable, a desarrollarse en la Universidad de Sonora

Grupo multidisciplinar de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) e investigadores honoríficos del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos (SSIT), participaran con la conferencia, “Empleo productivo mediante conocimientos y habilidades para satisfacer al cliente en el sector hotelero” en el 3er Congreso Internacional Objetivos de Desarrollo Sostenible a celebrarse del 14 al 19 de octubre en la Universidad de Sonora (UNISON).

El doctor Arturo Yee Rendón, profesor de la Facultad de Informática Culiacán, explicó que en este trabajo se diseñó un estudio cuantitativo, descriptivo y exploratorio para determinar la relación entre las variables de los conocimientos y habilidades del personal y la satisfacción del cliente, y con la implementación de un instrumento que permitió tener información de los clientes en este sector y desarrollar así un modelo de regresión que permita analizar la relación entre estas.

Además, señaló que se validaron los resultados de dicho modelo para determinar su certeza en estadística, usando la métrica de coeficiente de determinación que recuadra para concluir en que la satisfacción del cliente puede ser explicada en términos de los conocimientos y habilidades del capital humano.

“El objetivo es dar a conocer cómo nosotros podemos determinar cual es la relación que hay entre las diferentes variables, que pudiera, en un contexto de los Objetivos de Desarrollo Sustentable: Trabajo decente y crecimiento económico, como estas herramientas y está metodología pudiera servir para apoyar y comprobar cuales son los factores que determinan la satisfacción del cliente, y por ende, poder incrementar o ayudar al sector hotelero económicamente a obtener un mejor crecimiento”, manifestó.

Por su parte, el doctor Jaime Josué Morales Morales, investigador de la Facultad de Contaduría y Administración y autor principal de este trabajo, declaró que participar en este Congreso Internacional permite mantener redes de investigación y vinculación con investigadores nacionales e internacionales, algo importante para llevar nuevas perspectivas de investigación a las aulas, impulsando la academia e investigación tal y como se establece en el Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025.

“Hay que recordar que este tipo de circunstancias investigativas se dan dentro del marco del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, en el cual, particularmente en el eje 2, estamos abonando a la investigación; este tipo de congresos nacionales e internacionales implica llevar el nombre de la Universidad a otras latitudes para que se conozca lo que se está realizando dentro de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, resaltó.

De igual manera, enfatizó que considerar investigaciones multidisciplinarias es importante, ya que permiten adquirir mayores perspectivas y conocimientos, y en particularmente esta investigación se centra el ODS 8 que promueve el crecimiento económico, inclusivo y sostenible; y con ella, con la educación del capital humano del sector hotelero se puede adquirir una calidad de vida a partir de la satisfacción de los procesos organizacionales de estos sectores.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa