DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 10, 2024

La UAS abre convocatoria a presentar Proyectos de Diplomados para su registro oficial, aprobación y oferta durante el 2do. Semestre del ciclo escolar 2024-2025

Hasta el 31 de octubre del año en curso, el Programa para la Revisión de la Oferta Educativa y Académica (PROEA) de Secretaría Académica Universitaria (SAU) de esta Máxima Casa de Estudios sinaloense, estará recibiendo “Proyectos de Diplomados para su registro oficial, aprobación y oferta durante el 2do. Semestre del Ciclo Escolar 2024-2025”.

La doctora Grecia Sánchez Rodríguez, responsable del PROEA, detalló que con base en las políticas institucionales del Plan de Desarrollo Institucional “Con Visión de Futuro 2025”, la dependencia a cargo del doctor Jorge Milán Carrillo, abre esta convocatoria con la finalidad de “diversificar la oferta de educación continua pertinente y de excelencia para el desarrollo sostenible del aparato productivo de la región” y de “diversificar las opciones de educación continua y certificación de competencias laborales para egresados y público en general” como lo marca el documento.

“Y que se genere el catálogo de educación continua institucional que va a permitir que la comunidad universitaria y, también, las personas externas conozcan la diferente oferta que nosotros estamos generando y que con ello puedan continuar con sus diferentes actividades de educación continua en esta, muy particular, los diplomados que estarán propuestos para que puedan venir a participar en el que consideren del área del conocimiento que sea de su interés, y que va a permitir que sigamos desarrollando habilidades y competencias que son necesarias en el ámbito de la docencia y el profesional”, dijo.

De acuerdo con la responsable, las propuestas de diplomados que las unidades académicas y organizacionales; Centros de Estudio e Investigación; los Programas de Posgrado; así como las y los docentes e investigadores, Cuerpos Académicos y grupos disciplinares de todos los niveles educativos y colegios por áreas del conocimiento presenten, deberán “formular proyectos para la solución de problemas medioambientales, el impulso al desarrollo sustentable, la innovación e el campo de la salud, y la mejora de las condiciones socioeconómicas de la población a través de la formación y actualización de profesionales en activo, asimismo aquellos que se encuentren en proceso de incorporación al mercado laboral”; entre otros requisitos y aspectos a considerar.  

“En este momento tenemos entre 40 y 50 propuestas y esperando que, en los próximos días, podamos recibir algunas propuestas que hacen falta de algunas escuelas que han estado participando en los diferentes talleres que se llevaron a cabo en las unidades regionales durante semanas atrás y que, a partir de ese momento, continúan con las asesorías a partir de la comisión y de las personas que apoyan la red del Programa, quienes están próximos a recibir la retroalimentación de sus propuestas”, informó.

Asimismo, dio a conocer que durante 2024 se ofertaron 183 diplomados que permitieron que alrededor de 14 mil participantes se certificaran en las distintas áreas del conocimiento.

“Eso es un dato que es fundamental e importante que la sociedad conozca porque solamente estos datos son para diplomados, además tenemos diversas actividades de educación continua como cursos, talleres, conferencias, seminarios y una cantidad de actividades que están ofertándose de manera permanente, lo cual garantiza que la universidad cumple con el objetivo que tiene de llevar educación a nuestra sociedad y a nuestra comunidad”, señaló.

Finalmente invitó a la comunidad antes mencionada para que “no se quede fuera” de la convocatoria y envíen todos los documentos digitales al correo electrónico sau.uas@uas.edu.mx hasta el 31 de octubre.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 29, 2025

Celebra la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS su 19 aniversario con un amplio programa de actividades para su comunidad


Abril 29, 2025

Para adentrarse a ese mundo a través de la imaginación, llevan a cabo un Taller de “Escritura Creativa” en la Biblioteca Central de la UAS


Abril 29, 2025

¡Altas expectativas! Deportistas se declaran listos para representar con gran orgullo a la UAS y agradecen al Rector el apoyo y la gestión brindada


Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

Inicia la UAS Jornada Cultural por el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor “La luna nos inspira, los libros nos transforman”, en Biblioteca Central


Abril 28, 2025

El Centro de Políticas de Género y la Facultad de Derecho de la UAS lanzan convocatoria para la tercera edición de la Maestría en Violencias de Género


Abril 28, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025


Abril 28, 2025

¡A volar alto! El Rector Jesús Madueña abandera a la magna Delegación Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 28, 2025

Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación


Abril 28, 2025

Investigadora de la Unidad Académica de Artes de la UAS, realizó estancia con actividades de alto nivel en España, como el Congreso CIVARTES