DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 26, 2024

Estudiantes de la Preparatoria Dr. Salvador Allende logran Mención Honorífica en el 33 Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física

José Alfredo Abitia Calderón, Kitzia Daniela Rojo López y Abril Alicia López Bueno, alumnos de la Unidad Académica Preparatoria Dr. Salvador Allende (UAPDSA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) obtuvieron “Mención Honorífica” en la categoría de Aparato Didáctico con su proyecto denominado “Cálculo del coeficiente de expansión térmico de diferentes metales haciendo uso del fenómeno de difracción” en el XXXIII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física (CNAEF), organizado por la Sociedad Mexicana de Física A. C.; la Universidad de Guadalajara; el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología a través de la Preparatoria Regional de Puerto Vallarta como sede.

“No lo esperábamos, la verdad. Pensamos que no íbamos a ganar nada y que así nos íbamos a regresar, aunque ya íbamos felices por ir a Puerto Vallarta, ninguno de nosotros habíamos ido para allá por eso nos sentíamos muy felices, sentíamos que habíamos ganado algo, y cuando regresamos ya con la constancia ya nos sentimos más felices”, expresó en entrevista para este medio de difusión, Abril López.

Este certamen se realizó en la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco del 11 al 13 de septiembre pasado, lugar donde ella y sus dos compañeros de equipo junto a su asesora, la profesora Araceli Zarabia Salazar, expusieron el funcionamiento del aparato y defendieron en forma oral su proyecto ante un jurado calificador que les otorgó dicha mención.

“Duramos ocho meses trabajando; trabajamos demasiado en la preparatoria; íbamos de lunes a sábado, por ejemplo, yo que estudio en la mañana hacía mis clases normales de 7 a 12:30 y me iba al laboratorio y salíamos a las 5, 6 0 7 de la tarde todos los días”, contó.

En ese sentido, agradeció a nombre de su equipo al director de la UAPDSA, al doctor Francisco Javier Aispuro Coronel y a su asesora por su valioso apoyo.

“Estoy muy feliz de haber ganado la mención honorífica y agradezco al director de mi preparatoria, a mi asesora Araceli y al director de la DGEP por hacernos sentir más seguros de que íbamos a ganar y a regresar felices. Esperamos el próximo año ganar otra mención honorífica o algo más”, finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS


Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”